Noticias

Les ha costado 212 días de "terca" permanencia en Managua y una última huelga de hambre y de sed (él pasado 11 agosto) para convencer a los diputados de la Asamblea Nacional de Nicaragua a darles las primeras respuestas positivas a sus demandas. Son los bananeros afectados por el mortal agrotóxico Nemagón

Nicaragua: bananeros: primera victoria en la Asamblea Nacional

Las Red de Organizaciones Socioambientales de Entre Ríos insistió en que el gobierno de Kirchner debe tomar medidas urgentes respecto de la conformación de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y las relaciones diplomáticas con el país oriental. La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú ya considera pedir que se convoque al embajador argentino en Uruguay

Argentina: papeleras: piden resoluciones al gobierno nacional

De acordo com especialistas, obras necessárias para a extração do petróleo, como a estrada em questão, não foram contempladas no estudo de impactos ambientais apresentado pela empresa para a obtenção da licença

Ministra do Equador reconhece inconformidades em licença para Petrobras

Há mais de 35 anos que, as nossas terras estão invadidas por esta multinacional. As suas fábricas, hoje por nós ocupadas, estão construídas sobre a nossa antiga aldeia Macacos. Responsabilizamos a Aracruz Celulose pelos principais problemas que vivemos durante todos estes anos

Brasil: Aracruz Celulose ocupada: Nossa terra, nossa liberdade!

Península de Paria: se desafectan las tierras que nunca han tenido un uso distinto al de la agricultura, para cedérselas a las empresas petroleras y gasíferas

Venezuela: Paria, condenada a muerte por empresas petroleras

Petrobras propone construir 'supergasoducto' Brasil-Venezuela. Demás están los comentarios de lo que significaría este megaproyecto para la destrucción del Parque Nacional Canaima, la Reserva Forestal de Imataca, La Gran Sabana y la Cuenca del río Caroni, y sus consecuencias negativas para los pueblos indígenas , otros habitantes de la región, y los amantes de la naturaleza

Venezuela: gasoducto pretende pasar por la gran sabana

Cada jueves, las personas que nos preocupamos por la conservación del Parque Nacional Yasuní, que es un patrimonio de todos los ecuatorianos, nos damos cita frente a las oficinas de la empresa Petrobras para protestar y darle a conocer que no estamos de acuerdo con su presencia en el Yasuní

Ecuador: únete a la protesta en contra de la presencia de Petrobrás en el Yasuní

Más de quinientas familias serán desalojadas de sus propiedades, debido a los cobros de mansanaje o arrendamiento de tierras que está realizando el gobierno municipal. Las familias Ch´orti´ de estas comunidades desde el año 1820 habitan y cultivan las tierras de las que hoy son objeto de despojo

Honduras: comunidades Chortí resisten amenazas de desalojos