Noticias

El Comité para la Defensa de la Salud, la Ética Profesional y los Derechos Humanos -CODESEDH- presentó en marzo de 2005 un recurso de amparo contra el Ingenio Ledesma, por generar contaminación ambiental y poner en riesgo la salud de la población

Argentina: Blaquier y el Ingenio Ledesma continúan matando

Esse apoio fundamenta-se na violação de inúmeros direitos humanos dos povos indígenas por parte das petroleiras, o que foi constatado por uma missão que em 2004 esteve no Parque em território equatoriano, e no temor de que se repita com a Petrobras no Bloco 31 o que acontece nas outras áreas de exploração petrolífera

Petrobras no Yasuni: campanha de posicionamento da sociedade civil frente às pressões do Brasil no Equador

"Não cederemos à pressão do Presidente do Brasil". A explícita recusa de interferência - inédita na história das relações entre os dois países - foi pronunciada esta semana pela ministra de meio ambiente do Equador, Ana Albán

Petrolula muy hermano

"Donde los agronegocios dominan los pueblos mueren”: la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas de Paraguay se solidariza con la "La Verdecita", de Santa Fe, Argentina, que enfrenta la siembra de soja transgénica a 20 metros de su granja agroecológica

CONAMURI solidaria con "La Verdecita", en peligro por transgénicos

El pueblo Huaorani, cuyo territorio se encuentra invadido por Petrobras y otras empresas petroleras, hizo una marcha a Quito a mediado de julio, donde dio a conocer al país y al mundo que no quiere más petroleras en su territorio

Ecuador: el pueblo huaorani en busca de su futuro

Las comunidades indígenas del departamento de Rivadavia, Salta, quieren evitar que en las próximas elecciones de octubre se realice de un plebiscito que defina a quién le pertenecen las tierras que habitan ellos ancestralmente

Argentina: comunidades indígenas contra referéndum salteño

Por Copenoa

Grupos empresarios compran lotes en Humahuaca. "Están apareciendo supuestos dueños por todas partes. Quieren las tierras para construir hoteles”

Argentina: Collas expulsados de su tierra en Jujuy

El Grupo ETC expresó que las trasnacionales de la biotecnología industrial afirman que " el maíz nativo nunca estuvo amenazado y que si lo estuvo alguna vez, la contaminación se evaporó milagrosamente" y recordaron que estos hallazgos no son sorprendentes para los habitantes de la Sierra Juárez de Oaxaca

México: trasnacionales del maíz celebran estudio para intentar imponer transgénicos