Noticias

El grupo de los Verdes en la Eurocámara calificó hoy de "inaceptable" la decisión de la Comisión de autorizar el maíz transgénico MON863, de la multinacional norteamericana Monsanto, para alimentación del ganado "en plenas vacaciones parlamentarias", y aseguró que se trata de un "error político"

Europa: los Verdes consideran inaceptable autorización de nuevo tipo de maíz transgénico

La construcción de la presa hidroeléctrica Baba afectará el desarrollo de la cuenca hidrográfica del río Baba – Vinces y perturbará a más de 15 mil campesinos que pertenecen a 30 recintos y poblaciones locales de la provincia de los ríos por los impactos socio ambientales

Ecuador: construcción de presa Baba afectará a 15 mil campesinos de la provincia de Los Ríos

Por FENOCIN

En este día, que en el calendario maya marca el Kajib' Toj, día propicio para ofrendar al Creador y Formador por todo lo que nos rodea. La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo -CLOC- en la conmemoración de un aniversario más de los Pueblos Indígenas a nivel internacional saluda y se une a las distintas luchas y acciones de tod@s nuestr@s herman@s de Abya Yala

La CLOC conmemora el Día Internacional de los pueblos Indígenas

Itacate. Una buena tortilla reunirá dos elementos básicos: buen maíz y una nixtamalización adecuada. Y así fue por siglos, quizá milenios. Sin embargo una de las quejas más frecuentes entre la población urbana es que no se encuentran buenas tortillas

México: nixtamal y tortilla

"En más de una ocasión hemos marchado demandando al gobierno, las personas e instituciones implicadas en el despojo de nuestros derechos y las empresas transnacionales que afectaron nuestra salud y nuestras vidas. Poco a poco y de manera acelerada nos estamos muriendo y no hemos encontrado respuesta a nuestros problemas"

Nicaragua: Pronunciamiento de las personas afectadas por los agrotóxicos sintéticos

Sociedade civil já estão se mobilizando para pressionar o governo a fim de que as conquistas sobre o controle da produção e uso dos agrotóxicos no Brasil sejam garantidas

Carta das entidades contra a flexibilização dos agrotóxicos no Brasil

Por FASE

"La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB preocupada por la tergiversación de los datos y hechos sobre nuestras justas y legítimas demandas territoriales nos pronunciamos rechazando cualquier intento de deslegitimar a nuestros 34 Pueblos Indígenas y nuestras justas demandas y exigimos que el Gobierno inmediatamente aclare la actitud de sus funcionarios"

Tierra y territorios indígenas de Bolivia: pronunciamiento de la CIDOB

Por CIDOB

Activistas e investigadores piden un debate público y cautela con las biohaciendas. La contaminación puede afectar la seguridad alimentaria

Granos de alto riesgo