Noticias

Pronunciamiento de Recalca: La mayor actividad de las organizaciones sociales que promueven campañas educativas y pronunciamientos desde las bases y el paro cívico nacional programado para el 12 de octubre constituyen buenas señales de que el movimiento popular se apresta a cumplir su cita con la historia

El Cafta y el TLC andino: a remojar la barba

Por Recalca

Hacemos un llamado a nuestros hermanos de las organizaciones Indígenas del continente a no dejarse manipular por una cumbre que solo sirve a los propósitos políticos de los estados del norte, y los invitamos fraternalmente a sumarse a la Cumbre Continental de Pueblos y Organizaciones Indígenas

Cumbre de los Pueblos: pronunciamiento político y llamado a los pueblos originarios de Abya Yala (América)

Entrevista con Paul Nicholson, representante europeo de Vía Campesina. Hay que partir de que el mandato de este organismo comienza con: 'nosotros, los pueblos', y a partir de ahí, "construir otro marco (que) asegure los derechos sociales, económicos, políticos y civiles a escala mundial"

Vía Campesina: "Los derechos no se deben negociar"

Sostienen que seguir profundizando el dragado y el aumento de la navegación fluvial provocará daños irreversibles. En una solicitada dirigida al Gobernador Jorge Obeid, rechazan la hidrovía industrial y denuncian la ausencia de estudios ambientales

Argentina: protesta de ecologistas por el dragado del río Paraná

Na Semana do Produtor Rural, a Articulação do Semi-Árido Brasileiro (ASA) se declara a favor da agroecologia, uma nova abordagem da agricultura, que integra diversos aspectos agronômicos, ecológicos e socioeconômicos na avaliação dos efeitos das técnicas agrícolas sobre a produção de alimentos e na sociedade como um todo

Articulação do Semi-Árido Brasileiro se posiciona a favor da agroecologia e contra transgênicos

Ley de Biodiversidad pretende privatizar los recursos naturales y biológicos del país. El proyecto atenta contra varios convenios internacionales suscritos por el Ecuador

Ecuador: "Ley de biodiversidad debe ser archivada"

Apesar de o governo norte-americano apoiar abertamente a tecnologia dos transgênicos, e das corporações agrícolas investirem pesadamente em extensas plantações geneticamente transformadas em seu território, até elas tem procurado manter distância e cautela das biofazendas, ou campos de testes de organismos transgênicos capazes de produzir medicamentos

Testes de transgênicos em biofazendas exigem cautela

Carta dirigida por la Coordinadora del Proyecto Transgénicos RAPAL-VE y CENTINELA al coordinador del Proyecto UNEP – GEF para desarrollar los marcos nacionales sobre bioseguridad. Esta carta se une a las muchas protestas que han habido sobre este tema en América Latina

Sesgos del Proyecto UNEP–GEF en Venezuela