Noticias

Por los derechos del pueblo campesino: por políticas para el desarrollo del campo y la consolidación de reservas campesinas como un paso a la constitución del territorio campesino

Indígenas colombianos se solidarizan con Marcha Campesina en el Cauca

Por ACIN

Tres niños indígenas muertos, 16 enfermos, destrucción de cultivos de pan coger y una crisis humanitaria que pone en peligro una cultura entera, fueron el saldo de las fumigaciones con glifosato del mes de marzo en Bocas de Satinga, al norte del departamento de Nariño

Colombia: niños indígenas, víctimas de fumigación con glifosato

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras llama a todos los pueblos de la región a la lucha de resistencia contra el Plan Puebla Panamá, el Tratado de Libre Comercio, la ocupación militar estadounidense y el modelo neoliberal en su totalidad

Honduras: el COPINH repudia cumbre de presidentes

Por COPINH

Según datos del propio USDA, en la isla se realizaron 2,957 experimentos entre 1987 y 2002. La mayoría de estos experimentos están dirigidos a perfeccionar los dos rasgos transgénicos más comunes, que son la resistencia a herbicidas y a insectos

Puerto Rico, meca de experimentos con transgénicos

Operaciones de aspersión por vía aérea de glifosato: cerca de seis decenas de asentamientos rurales recibieron la lluvia tóxica de alta concentración

Colombia: denuncia de las fumigaciones aéreas con glifosato a veredas y municipios cafeteros en El Cauca

Campaña de firmas para evitar que los parques nacionales colombianos sean fumigados, privatizados y enajenados a los pueblos indígenas y afrocolombianos

No Virtual a la privatización y fumigación de los parques nacionales colombianos

En la mañana de viernes, en Vaquería, Asentamiento Tekojoja (70 km de la ciudad de Caaguazú), hubo una fuerte represión violando los derechos constitucionales y humanos a la vivienda, la vida y al trabajo y a la dignidad por parte de militares y policías de la FOPE, a familias campesinas

Paraguay: salvaje desalojo y muerte de campesinos

Dos compañeros fallecidos, heridos graves, aproximadamente 30 personas detenidas - mujeres, niñ@s y varones- , 54 viviendas quemadas y la FOPE resguardando a latifundistas de los sojales. ¡Basta de impunidad. Justicia para todos los paraguayos y paraguayas!

Paraguay: CONAMURI repudia masacre en asentamiento legalizado Teko Joya de Vaquería