Noticias

En el supuesto "granero del mundo", hay actualmente 30 millones de personas que no tienen qué comer, y 8.5% de los niños sufren de hambre. El señor Ingo Potrykus está enfadado, furioso, enfogonado. Es más, está que despotrica

Trangénicos y combate contra el hambre

Las organizaciones que integramos el esfuerzo Tejiendo Alternativas Sin Fronteras, nos hemos reunido en San Cristóbal de Las Casas para conocer de cerca la experiencia de Los Caracoles y los Municipios Autónomos Zapatistas, así como los proyectos y las luchas de las comunidades indígenas y campesinas del estado de Chiapas

Tejiendo alternativas sin fronteras

Calingasta propone un plebiscito, por ahora prohibido por el gobernador de la provincia y jueces del Tribunal Electoral, secuaces de las multinacionales que sostienen que el municipio "no tiene potestad para plebiscitar la minería aunque si puede hacerlo sobre otros temas menores".

Argentina: la minería que amenaza a Calingasta

La producción de soja avanza en los campos paraguayos y sacan los campesinos de sus tierras. Uno de los últimos hechos denunciados ocurrió en el final del mes pasado cuando productores brasileños de soja genéticamente modificada protegidos por la policía y los militares del Paraguay atacaron a la comunidad campesina Tekojoja, en Caaguazú, asesinando a dos campesinos

Paraguay: los campesinos y la invasión de la soja

Por ADITAL

Los productores brasileños de soja genéticamente modificada protegidos por la policía y los militares del Paraguay atacaron el último viernes a una comunidad campesina TEKOJOJA, en Caaguazú. Atacaron a 270 personas e incendiaron 54 casas y las cosechas de la región, asesinando a dos personas - Angel Cristaldo y Luis Torres-, hiriendo además a muchas otras y deteniendo a mujeres y niños

Paraguay: masacre en Caaguazú

Llamado a unirse a la campaña de cartas para exigir justicia para el niño que murió intoxicado por glifosato en una plantación de soya transgénica en Paraguay

Paraguay: solidaridad con CONAMURI, justicia para Silvino Talavera

Las autoridades locales de Surallah declararon una prohibición al ingreso, venta y siembra de cultivos GM en el área, especialmente del controversial maíz Bt, como parte de su programa de transformar a su municipio en “libre de químicos”, y un paraíso para la agricultura orgánica

Pueblo de Filipinas prohíbe el maíz Bt

Amigos de La Tierra de Perú ha denunciado la financiación por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de un proyecto de gas de próxima construcción en la zona del Río Camisea que amenaza 'la diversidad biológica y cultural de la selva' de la región

Perú: BID amenaza biodiversidad