Noticias

Industrialización genera disminución de lluvias en el mundo. La nueva preocupación de los científicos se basa en los cultivos de soya y la crianza de ganado. Estos dos son los principales causantes de la deforestación de la selva

El Amazonas... ¡agoniza!

Si se aprueba la Ley tal y como está, se entregarían en bandeja de plata a las transnacionales madereras y a los inversionistas privados los servicios ambientales del bosque

Colombia: acción urgente: el 1° de junio se aprobará la Ley Forestal

Para octubre de 2005 se planea el estreno de un vasto documental que realiza un grupo de jóvenes cineastas cordobesas. Originalmente pensado como un informe sobre los impactos de la soja, viró luego hasta convertirse en una saga donde se incluyen las luchas revolucionarias de los setenta y el actual resurgir de la conciencia libertaria latinoamericana

Muerte y resurrección de nuestra América profunda. Documental de Laetitia Herrera

Por ADiN

¿Quién definirá lo que “significa libre comercio”, si el concepto no está precisado en ninguna parte? ¿Colombia? ¿Estados Unidos? Un solo ejemplo sirve para mostrar qué país está al mando: Uribe Vélez aceptó que los productores gringos mantendrán por lo menos cincuenta mil millones de dólares en subsidios anuales al agro

Colombia: TLC: la hora del crujir de dientes, y algo más

La delegación de funciones de la administración de áreas protegidas a instituciones privadas es una delegación de nuestra soberanía. Es entregar a organizaciones, en varios casos internacionales, el manejo de un recurso que ha sido considerado estratégico para el país, creándose enclaves neocoloniales en varias regiones del país

Ecuador: ¿deben las empresas petroleras financiar la conservación?

O 4º Encontro da Jornada de Agroecologia acontece de 25 a 28 de maio no Centro de Convenções e Eventos de Cascavel, região Oeste do Paraná e a expectativa é de reunir seis mil pessoas, na sua maioria agricultores familiares e camponeses, além de técnicos e acadêmicos

Brasil: Jornada de Agroecologia acontece em Cascavel

A nova lei de biossegurança, entre outros dispositivos, confere à CTNBio superpoderes para autorizar a produção e comercialização de organismos geneticamente modificados

Brasil: Idec pede inconstitucionalidade para a Lei de Biossegurança

Por IDEC

O Protocolo de Cartagena de Biossegurança está para a Convenção da Diversidade Biológica (CDB) assim como o Protocolo de Kyoto está para a Convenção sobre Mudança do Clima. O Brasil é Parte das duas e já teve ambos os Protocolos ratificados pelo Congresso Nacional

Protocolo de Cartagena: posições que o Brasil defenderá