Noticias

Un nuevo informe de la organización no gubernamental GRAIN, que promueve el uso y manejo sustentable de la biodiversidad, demuestra que el gobierno de Estados Unidos está introduciendo cultivos genéticamente modificados en diversos países del mundo

USAID: alimentando al mundo con cultivos transgénicos

Cinco países de la región, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay , pugnan por administrar una cuestionada hidrovía hace dos décadas. Graves consecuencias ambientales, sociales y económicas

Hidrovía Paraguay-Paraná

La Red de Justicia Ambiental inició una campaña de cartas enviadas a las autoridades ambientales ecuatorianas y al presidente de la Petrobrás para que detengan las explotaciones petrolíferas en el Parque Nacional de Yasuní, en Ecuador

Ecuador: explotación de petróleo perjudica Yasuní

Por ADITAL

De 9 a 13 de maio, será realizada na Malásia a 33ª Reunião do Comitê de Rotulagem do Codex Alimentarius, órgão de referência da Organização Mundial do Comércio (OMC) para normas alimentares

Consumidores querem norma mundial de rotulagem dos transgênicos

Por IDEC

Foro Andino: si se llegara a firmar el TLC, el agro será el gran perdedor neto. Por lo tanto, es grande la urgencia de fortalecer las organizaciones y elevar el nivel de la lucha frente a esta amenaza

Países Andinos: el agro será el gran perdedor neto si se firma el TLC

Intereses económicos de Brasil en el Ecuador: uno de los principales inversionistas brasileños en el país es Petrobrás, que al momento está operando los Bloques 18 y 31 en la Amazonía Ecuatoriana

¿Porqué Brasil da asilo político a Gutiérrez?

El acceso a la tierra es un derecho de todos y todas: exposición de CONAMURI en las Jornadas por el Derecho a la Tierra - Semana de Acción Global, 10 al 16 de abril de 2005, Paraguay

Paraguay: "El latifundio es un privilegio que nos empobrece"

Contra los proyectos y políticas de la Suez en todo el mundo ¡Llamado a la acción!

¡Alto a la SUEZ! ¡Agua para la gente y el planeta, no para lucro!