El 12 de octubre de 2004 hubo un millón de manifestantes en Colombia en contra de las políticas del gobierno de Uribe y en particular contra las negociaciones que está adelantando con los Estados Unidos para suscribir un tratado de libre comercio (TLC)
Colombia: el referendo del 12 de octubre contra el TLC, por Aurelio Suárez Montoya
A Barragem recebeu a licença prévia em 1999 com base num estudo de impacto ambiental fraudulento, que escondeu a existência da floresta de araucária ameaçada de extinção, relatando que a área a ser alagada era coberta por "capoeirões"
Brasil: mobilização popular tenta impedir desmatamento de área de mata atlântica ameaçada pela Barragem de Barra Grande
Marcha y acampe frente a los tribunales de Santiago. "No nos vamos hasta que liberen a los compañeros" es la consigna del Mocase
Argentina: se desarrolla la marcha en Santiago: libertad a los compañeros del MOCASE
Pat Mooney, Nobel alternativo, advierte que faltan leyes que restrinjan estos productos
Trasnacionales usarán a México para experimentar transgénicos: Pat Mooney, por Elizabeth Velasco C.
Los campesinos paraguayos iniciarán mañana la ocupación de 50 haciendas ante la falta de respuestas del gobierno a sus reclamos de tierras, anunciaron dirigentes del Frente Nacional de Lucha por la Soberanía y la Vida
Paraguay: campesinos inician ocupaciones de tierras
El Movimiento Campesino de Santiago del Estero - MOCASE- denuncia nuevamente los actos de gravísima violación a los Derechos Humanos que sistemáticamente acontecen en sus territorios
Argentina: el MOCASE denuncia violaciones a los derechos humanos
Los hombres y mujeres del campo, aglutinados en la Confederación Nacional Campesina CONFEUNASSC-CNC, hacen un llamado a la acción global, en contra del TLC, Tratado de Libre Comercio con los EE.UU
Ecuador: llamado a detener el TLC
"Los sistemas científicos en un país con vocación democrática, deben ser independientes y autónomos y con este concurso, el CONICET argentino está violando este principio. Y esto es muy grave para la libertad de investigación (...) La institución entrará en la nómima de ejemplos internacionales de cooptación de científicos por parte de una corporación"
Argentina: por qué la Facultad de Ciencias Sociales no puede tener relación con Monsanto Co., por Norma Giarraca