Noticias

El resultado de la Séptima Conferencia de las Partes confirmó la tendencia privatizadora que venía predominando al interior del Convenio en Diversidad Biológica, convirtiéndolo en una especie de versión ambiental de los postulados de la OMC, según Elizabeth Bravo, de Acción Ecológica de Ecuador.

El CDB se transformó en la versión ambiental de la OMC

O Brasil conseguiu neutralizar uma das tentativas da empresa japonesa Asahi Foods de se apoderar do cupuaçu, fruta amazônica da mesma família do cacau. Mas a luta continua.

Brasil: Cupuaçu: a primeira vitória!

En los últimos meses del año 2003, los ambientalistas, exministros, exviceministros y varios medios de comunicación han llamado la atención de la opinión pública nacional sobre el descomunal retroceso de 25 años en la política ambiental del país, uno de los temas estratégicos para el desarrollo nacional, que se encuentra definitivamente relegado y subordinado en la agenda presidencial y legislativa.

Colombia: ¿Pretende el Gobierno de Uribe destruir el Sistema de Parques Nacionales Naturales?

Estas sustancias tóxicas son las más peligrosas que genera la actividad humana, según la ONU

El próximo 17 de mayo entrarán en vigor los acuerdos de la Convención de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes

Rechazada la propuesta de aprobación de un nuevo transgénico

Se mantiene la moratoria europea de transgénicos

Las protestas contra la apropiación de la biodiversidad ?o biopiratería? toma diferentes formas. La denominada ?Coalición Contra la Biopiratería? realizó una llamativa distinción pública: la entrega de los ?Premios Capitán Garfio 2004? a los biopiratas más destacados del mundo. Lula, los Estados Unidos, la Monsanto y la iniciativa de Bonn para el Convenio en Diversidad Biológica fueron algunos de los premiados.

CBD: La biopiratería premiada en Kuala Lumpur

El Gobierno Español aprueba hoy 9 nuevas variedades de maíz transgénico sin respetar la opinión de la mayoría de los ciudadanos

La UE podría romper la moratoria de transgénicos

Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas (ORPIA), Venezuela. La Dirección General de Asuntos Indígenas, adscrita al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de la República Bolivariana de Venezuela otorgó este 18 de enero un Permiso de Expedición a la Empresa Macite Turismo de Puerto La Cruz, estado Anzoategui, cuyo gerente general es el ciudadano italiano Spartaco Schiassi.

Alto Orinoco venezolano: turismo, última escala del genocidio

Por -