Noticias

O presidente foi "premiado" na manhã desta sexta-feira (13/2) como pior traidor das políticas de conservação da biodiversidade por autorizar o plantio de soja transgênica, pelo risco de ameaçar o Cerrado e a Amazônia à plantação extensiva de Organismos Geneticamente Modificados (OGMs) e por ter se posicionado a favor de testes com os GURTS (sigla em inglês) ? Tecnologias de Uso Genético Restrito -, rejeitadas por ONGs e movimentos indígenas pelos impactos que podem provocar sobre a agrobiodiversidade e comunidades tradicionais.

Lula recebe Prêmio Capitão Gancho de Biopitaria na COP-7 da Convenção sobre Diversidade Biológica

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ha mentido a la opinión pública al asegurar que con la firma del documento ?Requisitos para la documentación de organismos vivos modificados para alimento humano o animal o para procesamiento? cumple con las disposiciones del Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad.

México: Miente Sagarpa al afirmar que el "TLC transgénico" acata el Protocolo de Cartagena

Por una agricultura con agricultores
Por alimentos sanos para todos
Por el control social de los recursos naturales

Argentina: Propuesta de acción colectiva: tierra, trabajo y soberanía alimentaria

Los diferentes grupos de trabajo de la Conferencia del Convenio en Diversidad Biológica en Malasia parecen trabajar sin contacto entre sí. Mientras en el grupo sobre conocimiento tradicional se logró incluir cláusulas de protección a los derechos de los pueblos indígenas, el grupo que trata el régimen de acceso a los beneficios de la biodiversidad los desconoce por completo.

CBD: Contradicciones en Malasia. Derechos indígenas versus intereses económicos

Mensaje enviado por el senador Jorge Enrique Robledo a las organizaciones ambientalistas de Colombia:

Colombia: constituir un amplio frente contra las aspersiones de glifosato en parques nacionales

Por -

Córdoba, jueves 12 de febrero de 2004.- La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), organización miembro de la RENACE (Red Nacional de Acción Ecologista) y el grupo de madres de barrio Ituzaingó Anexo denunciaron que en las plantaciones de soja aledañas al barrio ?se volvió a fumigar con máquinas mosquito y muy posiblemente con avión fumigador pese a que esto daña la salud y está prohibido por ordenanza?.

Argentina: Barrio Ituzaingó (Córdoba): los agricultores volvieron a fumigar los campos vecinos al barrio pese a estar prohibido por ordenanza

El tercer día de trabajo de la Conferencia de las Partes (COP 7) del Convenio en Diversidad Biológica estuvo centrada en la discusión sobre el acceso a los beneficios de la biodiversidad. En la oportunidad se negó la palabra a los representantes de las organizaciones ecologistas.

CBD: La COP 7 comienza a discutir el acceso a los beneficios de la biodiversidad

Estimad@ coleg@: Desde REDCAPA le informamos acerca de nuestros Cursos por Internet para el período de marzo-julio del 2004

Nuevos cursos a distancia de REDCAPA

Por REDCAPA