Noticias

Brasil: alguns motivos a mais para se preocupar com o Projeto de Lei sobre Biossegurança, por Enio Guterres

El movimiento boliviano de lucha contra el ALCA ha recibido informes preliminares de la Cancillería sobre la posición de Bolivia en las negociaciones y ha solicitado una reunión con el Presidente para expresar su rotundo rechazo al ALCA e indicar que el gobierno lleve esta posición a la reunión del Comité de Negociaciones Comerciales del ALCA donde participan los equipos técnicos y viceministros en Puebla-México que se realizará del 2 al 6 de febrero

Bolivia: rechazo rotundo al ALCA

República unida de la soja

"La fábrica global puede ser simultáneamente realidad y metáfora", nos dice Octavio Lanni en "Teorías de la Globalización". De esta manera hacía referencia en 1996 a la tendencia a la internacionalización del capital en el mundo de la globalización y agregaba que las empresas trasnacionales cobraban tal preeminencia que redefinían el mapa del mundo

La República de la Soja: las alegorías de la globalización, por Gerardo Evia

O Decreto 4.680/03, publicado pelo governo federal em 24/04/03, determinou que, a partir de 01 de fevereiro de 2004 todos os alimentos produzidos a partir de ingredientes geneticamente modificados deveriam trazer esta informação no rótulo, sempre que o percentual de transgênicos ou derivados na composição do produto ultrapassasse 1%

MST e Via Campesina lançam campanha para rotulagem de alimentos, por Campanha Por um Brasil Livre de Transgênicos

Durante esta semana cerca de 15 entidades que fazem parte da Campanha Por um Brasil Livre de Transgênicos, entre elas a AS-PTA, o Greenpeace, o MST, o ISA, a CUT e a SOS Mata Atlântica, estiveram em Brasília, acompanhando de perto as negociações na Câmara dos Deputados em torno do Projeto de Lei de Biossegurança

Brasil: negociações em torno do Projeto de Lei de Biossegurança, por Campanha Por um Brasil Livre de Transgênicos

En una decisión sin precedentes, el Congreso de los Estados Unidos aceptó que los fondos del Plan Colombia sean usados para la fumigación de cultivos de coca y amapola ubicados en parques y reservas naturales en Colombia

Plan Colombia y fumigaciones: comunicado de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente

Por AIDA

Bosques para el futuro. Estrategias nacionales para la protección de los bosques, el bienestar social y la justicia social. Por Paul Wolvekamp

Nuevo libro: "Bosques para el Futuro"

La reunión de la Campaña Continental permitió identificar los objetivos y los ejes estratégicos para radicalizar la campaña en esta recta final, siendo que la gran meta propuesta es impedir que el Alca sea firmado en el 2005, como lo contemplan los plazos oficiales del proceso de negociaciones

Encuentro cierra con propuesta de radicalizar lucha contra el Alca