Noticias

Es una de las científicas africanas que más tempranamente llamó la atención sobre los peligros de la ingeniería genética y las patentes a las formas de vida

Premio Nobel de la Paz se opone a los OGMs y a patentes a la vida

A aprovação pelo Senado do substitutivo do senador Ney Suassuna (PMDB-PB), no PL de Biossegurança, viola a Constituição Federal, as leis ambientais, sanitárias e de proteção dos consumidores e, também, uma decisão da Justiça, constituindo-se em uma sobreposição dos interesses do mercado sobre os direitos dos consumidores

Brasil: Idec comenta a aprovação pelo Senado do substitutivo do PL de Biossegurança

Culminará hoy, 12 de octubre, la serie de actividades de la programación del Grito de los Excluidos continental, que ocurre en 23 países de América Latina, Caribe y Estados Unidos

El Grito de los Excluidos alzará las banderas continentales

El conjunto del movimiento social del continente habla el mismo lenguaje: el de la autodeterminación y soberanía de las naciones

12 de octubre: resistencia civil continental de agricultores, campesinos e indígenas contra el libre comercio

Entre el 1º y el 3 de octubre se realizó en Coronado, en San José de Costa Rica, la reunión de la coordinación centroamericana del Grito de los Excluidos

El Grito de los Excluidos centroamericano se fortalece, por Gerardo Cerdas Vega

El pasado 28 de septiembre en Tegucigalpa, Honduras, el Bloque Popular-Coordinadora Nacional de Resistencia Popular entregó al Congreso de ese país 18 mil cartas exigiendo el rechazo del Parlamento hondureño a la ratificación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Honduras: miles de firmas contra el TLC, por Carlos Amorín, Rel-UITA

Con una masiva participación de 450 representantes de organizaciones y movimientos sociales, delegaciones de Tarija, Sucre, Oruro y Potosí, se inauguró el III Encuentro boliviano contra el ALCA y el TLC en la ciudad de El Alto

III Encuentro boliviano contra el ALCA y el TLC

Frente a las negociaciones del TLC, a espaldas del pueblo peruano, hemos aprobado convocar a todos los integrantes de la Campaña, y a las diversas organizaciones sociales de: obreros, trabajadores, mujeres, jóvenes, agrarios, campesinos y microempresarios, transportistas, consumidores y otros a organizarse para participar en la jornada nacional frente al ALCA y el TLC, el día 12 de octubre. Es hora de consolidar el tejido social, para defender nuestros derechos

Campaña peruana Frente al ALCA y el TLC