Noticias

El próximo miércoles, 8 de septiembre, la Comisión Europea saliente pretende adoptar una decisión que, de ser corroborada posteriormente por el Consejo, permitirá una contaminación del 0,3% en semillas de maíz y colza modificadas genéticamente maíz colza

UE: contaminación por transgénicos

"Este acuerdo, fundado en la aplicación a ultranza de la apertura ruinosa que sumió al país, contiene lesiones silenciadas en el canto de sirena que se entona cuando se va a las comarcas en busca de 'base social' en pro del adefesio"

Colombia: espejos de oro en el TLC, por Aurelio Suárez Montoya

El gobierno debería contar con diagnósticos integrales que incluyeran la forma en que los conflictos se manifiestan pero también sus causas profundas: jurídicas, culturales, sociales y políticas

México: ¿conflictos agrarios resueltos?, por Francisco López Bárcenas

Los Achachilas, dioses que moran en los nevados, anuncian que habrá buena siembra en las comunidades

Bolivia: Aymaras despiden con ofrendas el mes de la tierra

Una serie de tratados bilaterales de libre comercio e inversión se está propagando silenciosa y rápidamente alrededor del planeta. Pero los movimientos populares de un número cada vez más grande de países se están movilizando para luchar contra estos tratados y neutralizarlos

Bilaterals.org: un nuevo sitio web contra los Tratados Bilaterales de Libre Comercio y los Acuerdos de Inversión

Diversas organizaciones de la sociedad civil lanzaron una campaña para impulsar la aprobación en la legislatura misionera el proyecto de ley ?Defensa y Libertad de los Ríos de Misiones?

Argentina: ley en defensa de los ríos de Misiones

El próximo 31 de octubre los uruguayos decidirán, a través de un mecanismo de democracia directa de iniciativa popular, si permiten la privatización del agua o si promueven su consideración como un derecho humano fundamental, cuya gestión debe ser pública, participativa y sustentable

Uruguay: una reforma constitucional "en defensa del agua y la vida"

De acordo com uma nova pesquisa, a oposição pública aos alimentos transgênicos solidificou-se durante os dois últimos anos, mesmo com o governo esboçando regras para o cultivo de transgênicos

Cresce rejeição inglesa aos transgênicos