Noticias

La Comisión ha informado a los Estados Miembro que su Directiva propuesta acerca de la tolerancia a la contaminación de semillas por OGMs debe ser considerada desde un punto de vista ambiental y no simplemente como un tecnicismo agrícola

Unión Europea: Comisión reconoce impacto ambiental de contaminación de semillas genéticamente modificadas

Por -

El bosque nativo de la Reserva Forestal de Imataca, en el extremo oriental del país, con imponentes bellezas escénicas y una rica diversidad biológica, cumple un papel fundamental en la protección de suelos y aguas -de los ríos Yuruan, Cuyuni, Orinoco, Brazo Imataca, río Grande, Botanamo, Barima, Orocaima- y es también reserva cultural y sagrada de pueblos indígenas

Venezuela: plan de gobierno pone en peligro el bosque de Imataca, por Movimiento Mundial por los Bosques

Alertan por especies exóticas en ecosistemas marinos. El masivo escape de salmones en el Estuario de Reloncaví evidencia que las empresas no se hacen responsables de los daños ocasionados, demuestra la poca información científica que existe y cuestiona el bloqueo que los industriales imponen para que los pescadores artesanales capturen estas especies

Chile: desastre ambiental por masivo escape de salmones

En la segunda quincena de setiembre de este año, la ONG ecuatoriana Acción Ecológica organizó en Quito un encuentro nacional en torno al tema "Las plantaciones no son bosques"

Ecuador: compartiendo experiencias contra monocultivos de árboles, por Movimiento Mundial por los bosques

La Comunidad Hoktek T'oi del Pueblo Wichí (Provincia de Salta, Argentina) acaba de ganar una resonante victoria en su acción contra el gobierno provincial por el permiso que en 1996 la Secretaría de Medio Ambiente otorgó a la empresa Los Cordobeses S.A. para deforestar 1.838 hectáreas del territorio tradicional de la comunidad

Argentina: victoria de comunidad Wichí contra deforestadora, por Movimiento Mundial por los Bosques

O Plenário aprovou, por acordo entre as lideranças, o Protocolo sobre Biossegurança da Convenção sobre Diversidade Biológica assinado em Cartagena, na Colômbia (Mensagem 349/03 do Executivo)

Brasil: plenário aprova Protocolo de Cartagena

?Essa ação conjunta de organizações da Europa e do Brasil, representa uma corrente de resistência mundial contra a ameaça que a biopirataria traz para a diversidade biológica e cultural do planeta?

Campanha contra a biopirataria realiza manifestação na Europa

O Consultor técnico do Idec e Secretário Executivo do Fórum Nacional das Entidades Civis de Defesa do Consumidor, Sezifredo Paz, participou do 17o. Congresso Mundial da Consumers International, entidade que congrega associações de consumidores de 115 países

Brasil: sustentabilidade na produção e consumo de alimentos, por Sezifredo Paz