Noticias

"La explotación de los recursos minerales, incluyendo el petróleo, provoca la contaminación del aire, suelo y particularmente el agua, y destruye la biodiversidad irreversiblemente; estos impactos constituyen pasivos
ambientales no reconocidos por las empresas"

Un camino nuevo para Ecuador: por la moratoria a la ampliación de la frontera petrolera y de la minería de metales a cielo abierto

En un acontecimiento sin precedentes se constituye el Foro Nacional sobre los efectos que tendrá para la sociedad colombiana la participación de nuestro país en el Área de Libre Comercio de las Américas –ALCA- que se negocia en un proceso rodeado de confidencialidad en el que participan los gobiernos del continente y las empresas multinacionales

Avanzan preparativos para el Foro que mostrará las consecuencias nocivas del ALCA para Colombia, junio 13 y 14

El gobierno de Estados Unidos está demandando a la Unión Europea (UE) por rehusarse a importar granos genéticamente alterados (también conocidos como transgénicos). Desde 1998 la UE tiene una moratoria de facto contra la importación de transgénicos debido a preocupaciones sobre posibles peligros que estos productos pueden presentar a la salud humana y el medio ambiente

EEUU y UE en bronca por transgénicos, por Carmelo Ruiz Marrero

Declaración de la Alianza Chilena por un Comercio Justo y Responsable ante la firma del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos

TLC Chile-Estados Unidos: el largo viaje del día hacia la noche

Por ACJR

Em nome do MST e da via campesina Brasil, pedimos a que todas as pessoas de boa vontade, se manifestem e enviem mensagens dirigidas ao Presidente Chirac, pedindo anistia ao processo de Bove

Francia: Bove deve ir a prisão nas proximas semanas: pedido de solidariedade, por Joao Pedro Stedile

La OMC celebrará su próxima cumbre ministerial en México, del 10 al 14 de setiembre del 2003. Los puntos a tratar son: liberalizar (privatizar) los servicios públicos y los recursos naturales, liberalizar el comercio agrícola en beneficio de un
puñado de multinacionales. La lista de los estragos que provoca la OMC no se deja de ampliarse

El mundo no es una mercancía: acudamos a Larzac, Francia, del 8 al 10 de agosto contra la OMC

Los árboles transgénicos representan una amenaza mundial para los bosques y la diversidad biológica en su conjunto. Rasgos tales como la resistencia a herbicidas, la producción de insecticida, el crecimiento rápido y un bajo contenido de lignina, en combinación con la incapacidad de mantener la esterilidad prácticamente aseguran la devastación de los ecosistemas de bosque

Estados Unidos: campaña internacional contra árboles transgénicos pone en la mira a International Paper, por Brad Hash

Existe mucha preocupación luego de que se ha confirmado que en el Estado de Colorado serán plantados los primeros campos de maíz con propiedades farmacéuticas. Esto hizo que ambientalistas y agricultores protesten y demanden que el Gobernador Owen declare una moratoria a estos cultivos, hasta que se haya comprobado que son seguros

Estados Unidos: grupos de Colorado exigen que se bloquee la siembra de cultivos farmaceúticos