Noticias

Governo brasileiro insiste em liberar os transgênicos

"En estos últimos años las autoridades, lejos de hallar una solución para poner fin a 100 años de usurpación e injusticia, no han hecho otra cosa que continuar atentando contra los derechos y la propia existencia del pueblo Wichí, que ha protegido el bosque tropical en donde siempre ha vivido."

Argentina: bosque conservado por los Wichí destruido por empresas agrícolas

Por WRM

En Marzo de 2001, la Organización de la Propiedad Intelectual (OMPI) (WIPO por sus siglas en inglés) anunció el lanzamiento de un concurso de ensayo estudiantil en el que se pedía presentar trabajos con el título: ¿Qué significa la propiedad intelectual en su vida cotidiana?.¿Era obvio que lo que la OMPI esperaba era un número de ensayos de autoelogio, en los que se detallaran los abundantes beneficios de la propiedad intelectual.

WIPOUT, La pagina de la red del contra certamen de ensayos sobre la propiedad intelectual e industrial

A pesar de los impactos potencialmente devastadores que puede implicar, los fabricantes de papel japoneses están realizando investigaciones de ingeniería genética destinadas a la "creación" de árboles que produzcan más celulosa.

Japón: industria papelera involucrada en ingeniería genética de eucaliptos

Por WRM

Nueva Publicación
El cartel de la Biodiversidad Joseph Henry VOGEL (ed.)

Nueva Publicación: El cartel de la Biodiversidad, Joseph Vogel

Greenpeace acusó hoy a los gobiernos del mundo de fracasar en el cumplimiento del compromiso de reducir el hambre en el mundo (1) al ignorar métodos agrícolas bajo prueba de ser eficientes y ambientalmente seguros.

Greenpeace demanda soluciones reales para la agricultura, no espejismos

Las sanciones penales por el uso de la ingeniería genética para causar daño están en asenso en África. Dirigentes africanos dieron ese paso en julio, durante la cumbre de Lusaka, Zambia, al respaldar la Ley Modelo Africana en Bioseguridad. En esa misma reunión, la Organización de la Unidad Africana, inició su transformación en Unión Africana.

Un Paso Continental Hacia Adelante en Bioseguridad: Ley Africana Criminaliza Ingeniería Genética para Fines Hostiles

Brasil: Greenpeace divulga nova lista de alimentos contaminados com transgênicos