Noticias

El día 10 de mayo 2002, RAPAL-VE entregó a la Ministra del Ambiente y Recursos Naturales un proyecto de decreto precautorio para prohibir actividades con OMG sus derivados y productos que los contengan, por omisión del reglamento e infraestructura establecidos en La Ley de Diversidad Biológica.

Venezuela: Opinión de RAPAL-VE del proyecto de decreto que regulará transitoriamente la seguridad de la biotecnología moderna (bioseguridad)

No último Boletim (nº 135) festejamos a votação que aconteceria esta semana no Estado de Oregon, Estados Unidos, no plebiscito que incluía uma medida para tornar obrigatória a rotulagem de todos os alimentos produzidos a partir de ingredientes transgênicos e derivados.

Estados Unidos: A população de Oregon rejeitou a proposta para tornar obrigatória a rotulagem de todos os alimentos produzidos a partir de ingredientes transgênicos e derivados

Marchamos hacia el 3° FSM, y ya es posible reconocer, después de estos dos años de articulación entre movimientos sociales de todo el planeta, los trazos de ese otro mundo que no cabe en la vieja pantalla.

Rumbo al Foro social mundial 2003

Por FSM

Curso a distancia "Introducción a las Políticas Públicas en Agrobiodiversidad", REDCAPA ofrece este curso junto con la Acción por la Biodiversidad desde el 21 de abril al 11 de julio de 2003.

Sondeo de interés: curso a distancia "Políticas públicas en agrobiodiversidad"

Foi aprovado hoje, na Comissão Especial que trata do assunto, o substitutivo do deputado Moacir Micheletto (PMDB-PR) ao Projeto de Lei 4828/98, do Executivo, que regulamenta a produção, o comércio e a fiscalização das sementes.

Brasil: Foi aprovado projeto sobre produção das sementes

"Los integrantes de la comunidad científica iberoamericana buscamos, a través de este Simposio, compartir, analizar y discutir las experiencias de trabajo sobre aquellos aspectos vinculados a la caracterización y conservación de los RZ locales."

Uruguay: III Simposio iberoamericano sobre la conservación de los recursos zoogenéticos locales y el desarrollo rural sostenible

La convocatoria de este encuentro internacional de rechazo al Acuerdo de Libre Comercio para las Américas (ALCA), por una organización regional de economistas con sede en esta capital parece establecer que este tipo de reunión en Cuba tendrá un ciclo anual.

Cuba: En La Habana nuevamente rechazarán al ALCA

"Esta Conferencia reunirá en el Palacio de Congresos de Valencia a más de un centenar de representantes de organizaciones sociales pertenecientes, al menos a 35 países de todos los continentes para analizar la situación de los humedales en el mundo y su problemática..."

España: conferencia mundial de ONG's y comunidades locales sobre humedales