Noticias

Pascua Lama: Comunicado Valle del Huasco por fallo de Corte Suprema respecto de Modificación de RCA

"El agravio y aberración que significa la autorización de la modificación del Permiso Ambiental de Pascua Lama, un proyecto totalmente contumaz y doloso, es responsabilidad del Estado de Chile en forma de Comisión de Evaluación de Atacama, Comité de Ministros, Servicio de Evaluación Ambiental y Tribunal Ambiental".

Pascua Lama: Comunicado Valle del Huasco por fallo de Corte Suprema respecto de Modificación de RCA

La agricultura urbana en el autoabastecimiento alimentario

Haber alcanzado, al cierre de noviembre de 2019, una producción de 1.064.814 toneladas de hortalizas y condimentos frescos, para el 101 % de cumplimiento del plan previsto, demuestra no solo la validez del Programa de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, sino la necesidad de continuar aprovechando las potencialidades que este brinda.

La agricultura urbana en el autoabastecimiento alimentario

Historia del fracking: un negocio inhumano

Gabriel Jofré, werkén de Malalweche, comunidad mapuche del sur mendocino repasa cómo el extractivismo se tornó cada vez más depredador para el ambiente y para cada habitante de la región.

Historia del fracking: un negocio inhumano

La UTT impulsa verduras económicas para fortalecer el mercado regional

La organización de agricultura familiar popular ofrece esta semana sus productos en su almacén de La Plata. Con un fuerte foco en la reactivación del mercado regional, las verduras se venden directas del productor y libres de agroquímicos.

La UTT impulsa verduras económicas para fortalecer el mercado regional

Chubut: declaraciones del secretario Carlos Relly confirman la intención de insistir en modificar la ley 5001

El jueves 9 de enero, el Secretario General de la Gobernación Carlos Relly declaró en una entrevista para el Canal 4 de Esquel que enviarán un proyecto de ley para modificar las prohibiciones a la actividad minera en la provincia. Sus declaraciones ya generaron repercusiones en la población. 

Chubut: declaraciones del secretario Carlos Relly confirman la intención de insistir en modificar la ley 5001

Por ANRed
Bambamarca se moviliza por agua limpia, no contaminada por mineras

Cansadas de la indiferencia del gobierno las comunidades de Bambamarca, en la provincia de Hualgayoc, Cajamarca, se movilizarán el miércoles 8 de enero en demanda de agua limpia y no contaminada.

Bambamarca se moviliza por agua limpia, no contaminada por mineras

En 2019 fueron asesinadas cinco defensoras de Derechos Humanos

Eulodia Lilia Díaz Ortíz fue una indígena que defendió los últimos tianguis del trueque en el Estado de México, una tradición prehispánica de la entidad por medio de la cual florece la economía de las comunidades náhuatl, otomíes y tlahuicas que intercambian leña por comida. 

En 2019 fueron asesinadas cinco defensoras de Derechos Humanos

Exigen wixaritari cancelar concesiones mineras en Wirikuta

Enfrascados desde 2010 en una disputa legal para impedir actividades mineras en el territorio sagrado de Wirikuta, los wixaritari (huicholes) exigieron audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que sean canceladas todas las concesiones mineras, que abarcan 70 por ciento del área natural protegida donde la cosmogonía wixárika dice que se origina la vida y nace el Sol.

Exigen wixaritari cancelar concesiones mineras en Wirikuta