Noticias

Sarayaku demanda al estado por incumplimiento de sentencia

Este 13 de noviembre de 2019, el pueblo Sarayaku presentó una demanda en contra del Estado ecuatoriano en la Corte Constitucional, por incumplimiento de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso 'Sarayaku vs Estado ecuatoriano'.

Sarayaku demanda al estado por incumplimiento de sentencia

Por Vistazo
El poder económico rebasa las fronteras de los países: Neil Harvey

La liberación de un país no puede ser nacional sino global porque el poder que se maneja económicamente es universal, no se restringe a las fronteras, sino que se mueve, por lo que hay que tener más conocimiento y relación con movimientos sociales en diferentes lados y la conciencia de que los problemas que estamos enfrentando en una nación son similares, afirmó el investigador Neil Harvey, profesor de ciencias políticas de la Universidad estatal de Nuevo México, Estados Unidos.

El poder económico rebasa las fronteras de los países: Neil Harvey

- Foto de Avispa Midia

La OFRANEH ante la racha de asesinatos de Garifunas que se ha venido dando en los últimos meses, manifestamos un rechazo total a la narrativa de violencia que se ha apoderado de Honduras, la que viene siendo utilizado con tintes políticos además de ser una estrategia de despojo para fomentar el éxodo, el cual ha sido institucionalizado en Honduras.

Basta ya de asesinatos contra el pueblo Garifuna

Por OFRANEH
Militante do MST, Seu Tião, de 68 anos, é assassinado em Quatis (RJ)

Sebastião Carvalho, de 68 anos, foi assassinado no último domingo (10) no Assentamento Irmã Dorothy, localizado no município de Quatis no Rio de Janeiro. Seu Tião, como era conhecido, sobreviveu ao garimpo aberto da Serra Pelada e lutou pela terra em diversos estados do Brasil. No sul fluminense, era assentado há cerca de 7 anos com a família. Sua esposa, dona Lúcia, é referência em produção agroecológica de alimentos. 

Militante do MST, Seu Tião, de 68 anos, é assassinado em Quatis (RJ)

EZLN invita al “diciembre de resistencia y rebeldía” con foros y actividades culturales

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) invitó a las diferentes actividades que conforman el “Combo por la vida: diciembre de resistencia y rebeldía”, que iniciará el próximo 7 de diciembre con la Segunda Edición del Festival de Cine “Puy Ta Cuxlejaltic” y concluirá con la “Celebración del 26 aniversario del inicio de la Guerra Contra el Olvido”, el 31 de diciembre.

EZLN invita al “diciembre de resistencia y rebeldía” con foros y actividades culturales

- Foto de Intagri

El gobierno federal determinó prohibir a partir de febrero de 2020 la importación de 17 plaguicidas, tras reconocer que pueden ocasionar daños a la salud por inhalación de aire contaminado, ingesta de alimentos o agua que contengan sus residuos y contaminación del suelo.

Prohíben la importación de 17 plaguicidas

Un fallo contrario al derecho ambiental y a las pruebas científicas

Organizaciones sociales y ambientales denunciaron que el fallo, que permitió fumigar a solo 100 metros de las escuelas, se basó en informes empresarios y no tuvo en cuenta estudios de universidades públicas.

Un fallo contrario al derecho ambiental y a las pruebas científicas

Maíz mexicano bajo amenazas, acusa Greenpeace

El maíz mexicano, uno de los granos de consumo más cotidiano en México y más preciado a nivel internacional, está amenazado por tres vías de contaminación: la importación de producto transgénico, el contrabando de semillas transgénicas y la contaminación cruzada a través de la polinización.

Maíz mexicano bajo amenazas, acusa Greenpeace

Por Reforma