Noticias

Comunidad Mapuche Williche de Isla Llanchid rechaza instalación y funcionamiento de salmonera

“Desde el año 2019, se han presentado una serie de denuncias en contra de la empresa puesto que está realizando malas prácticas en su proceso de instalación, perforando rocas, dejando muertos de concreto y anclas en la playa sin contar con los permisos de concesión marítima para realizar dichos trabajos”

Comunidad Mapuche Williche de Isla Llanchid rechaza instalación y funcionamiento de salmonera

Minería ilegal entra a la Reserva Nacional Tambopata ante ausencia temporal de la policía

Un cráter se abre entre la arena removida para formar una laguna de agua turbia. Alrededor troncos de árboles talados, cortados desde la raíz, yacen en el suelo en medio de montículos de tierra y piedras. Muy cerca se ve una tolva, un aparato de madera —muy común en la minería ilegal— que recibe el agua extraída con bombas de esa laguna de agua y barro, el material succionado se combina con el mercurio para permitir que pequeños puntitos dorados aparezcan.

Minería ilegal entra a la Reserva Nacional Tambopata ante ausencia temporal de la policía

Denuncia del CNI – CIG por el hostigamiento a integrantes del CPRIX en Calakmul

En las tierras del sureste de nuestro dolido país, al sur de nuestro territorio maya en la península de Yucatán, los compañeros del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX) miembros del Congreso Nacional Indígena y del Concejo Indígena de Gobierno, han convertido la dignidad en digna rabia la cual germinó en una acción contundente contra el megaproyecto de quien hoy encabeza el mal gobierno, aquel que se atrevió a nombrar como “Tren Maya”.  La lucha de nuestros hermanos y hermanas del CRIPX, en ejercicio de sus derechos humanos como miembros de pueblos indígenas, ha detenido la avaricia del poder y en su territorio se ha suspendido de forma definitiva la construcción del mencionado megaproyecto.

Denuncia del CNI – CIG por el hostigamiento a integrantes del CPRIX en Calakmul

Ratifican suspensión de Tren Maya en Calakmul; estudio ignoró voces críticas

Las comunidades mayas que integran el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX) recibieron ayer la resolución de una jueza sobre su solicitud para que proceda la suspensión definitiva del Tren Maya, luego de que presentaron pruebas documentales sobre los impactos del megaproyecto federal y alegatos de las evidencias.

Ratifican suspensión de Tren Maya en Calakmul; estudio ignoró voces críticas

Por EDUCA
Coordenador do MTST é assassinado pela PM em Uberlândia

Um militante do Movimento dos Trabalhadores Sem Teto (MTST) foi assassinado pela Polícia Militar de Minas Gerais na madrugada nesta quinta-feira (5) em Uberlândia.

Coordenador do MTST é assassinado pela PM em Uberlândia

- Foto de Biochile

Corte Suprema falló a favor de una persona mapuche dejando sin efecto el contrato de arriendo a 99 años propiamente tal, marcando así un importante precedente, más aún si se considera que existen en el territorio múltiples casos con estas características, varios de los cuales han sido denunciados por formas y procedimientos irregulares de enajenación y despojo.

Sentencia de la Corte Suprema pone fin a contrato de arrendamiento de tierra indígena por 99 años

Concesiones mineras amenazan zona de la Reserva y mixteca poblana

Debido a que existen 5 Megaproyectos y concesiones mineras que amenazan la zona de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC), así como la mixteca poblana, que son territorios indígenas, los comuneros buscan frenar su funcionamiento ante la afectación e impacto que causaran al medio ambiente.

Concesiones mineras amenazan zona de la Reserva y mixteca poblana

Las vacas están devorando la Amazonia colombiana

En 2016 ocho municipios amazónicos albergaban un poco más de un millón de vacas. Hoy ya son más de 1,6 millones. El crecimiento del hato ganadero en San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá, San José del Guaviare, La Macarena, El Retorno, Calamar, Miraflores y Solano es directamente proporcional a la deforestación en la zona más biodiversa del planeta.

Las vacas están devorando la Amazonia colombiana