Noticias

- Foto tomada del sitio web Era Verde.

Se conoció la sentencia judicial admitiendo el amparo presentado por el Foro Ecologista de Paraná y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), solicitando la nulidad del Decreto 4407 que autorizaba las fumigaciones en cercanías de las escuelas rurales entrerrianas.

Otra batalla ganada: El decreto que firmó Bordet es nulo

Semillas de vida, semillas para la seguridad alimentaria

Productores y productoras miembros de la Red Departamental de Bancos Comunitarios del Pacifico Sur (Carazo, Rivas y Granada) decidieron encontrarse hoy 27 de marzo del 2019 en la bella Ciudad de Santa Teresa en Carazo para intercambiar sus semillas criollas y acriolladas y de esta manera ampliar sus recursos genéticos locales, diversificar sus fincas con más especies de cultivos de capital importancia para su alimentación e irse buscando nuevas alternativas frente a un contexto de cambio climático

Semillas de vida, semillas para la seguridad alimentaria

¡No a la minería y sí a la vida !  Coinciden 16 comunidades de Oaxaca

“Queremos dejarle claro al presidente de la república que la minería bajo ninguna circunstancia es una opción de desarrollo, rechazamos todo lo que tenga que ver con el extractivismo  y exploración en nuestras comunidades y le pedimos el replanteamiento del modelo económico por uno basado en el fortalecimiento de nuestros pueblos y comunidades”.

¡No a la minería y sí a la vida ! Coinciden 16 comunidades de Oaxaca

- Foto tomada del sitio web Infocampo.

Desde la Organización Ecologista Piuke queremos manifestar nuestra profunda preocupación y alertar a la población ante el avance de proyectos de minería de uranio en Río Negro; a la vez que convocamos a manifestarse en contra y reclamar la restitución de la Ley Anticianuro.

Rechazo al avance de la minería contaminante en Río Negro

Los Pueblos Fumigados dicen ¡No a la agricultura transgénica y claman por la agroecología!

Entre los días 16 y 17 de Marzo pasados se realizó en el corazón de las Pampas Argentinas, en la ciudad de Bolivar el 10° Encuentro de Pueblos Fumigados y 3° de Agroecología  de la Provincia de Buenos Aires.

Los Pueblos Fumigados dicen ¡No a la agricultura transgénica y claman por la agroecología!

- Una madre lava utensilios de cocina en una poza del río Aguas Calientes, mientras sus hijos se divierten. Ella contó a IPS que ese riachuelo, parte de la cuenca del río Lempa, el más largo de El Salvador, siempre tenía un abundante caudal, pero ahora por el cambio climático y el uso de agua para riego de caña de azúcar su nivel ha disminuido. Foto por Edgardo Ayala/IPS

"El pozo del que se abastece San Carlos Lempa, ha bajado casi tres metros del nivel óptimo en que se encontraba hace unos años, y ello ha obligado a tomar medidas de racionamiento".

Monocultivos acosan a proyectos comunitarios de agua en El Salvador

El Prohuerta y nuestras semillas

"Las compras de semillas del Estado a FECOAGRO fue disminuyendo gradualmente en estos últimos años, alcanzando en 2019 al 40 % de lo que fue históricamente. ¿Cuáles son sus consecuencias entre la creciente población vulnerable y entre los coopeativistas proveedores? ¿Qué causas lo explican?"

El Prohuerta y nuestras semillas

“No permitiremos que nos despojen de nuestros derechos como pueblo indígena”

“En el contexto de la conflictividad social generada por el intento de imposición de la termoeléctrica de Huexca que forma parte del Proyecto Integral Morelos, distintas poblaciones de la región han tomado la decisión de fortalecer sus procesos comunitarios como una forma legítima de resistencia ante la imposición de megaproyectos que impulsan un modelo de desarrollo contrario a sus intereses”.

“No permitiremos que nos despojen de nuestros derechos como pueblo indígena”