Noticias

Guardiãs e guardiões de sementes crioulas partilham grãos como forma de resistência

De geração em geração, de família em família. O cultivo de sementes crioulas, grãos de alimentos naturais sem qualquer alteração genética ou mutação por produtos químicos, é uma valiosa herança defendida e transmitida por agricultores que lutam pela produção saudável de alimentos desde sua germinação. 

Guardiãs e guardiões de sementes crioulas partilham grãos como forma de resistência

Otro fallo que le pone límite a las fumigaciones: Exaltación de la Cruz se sumó a Pergamino

En Exaltación de la Cruz la justicia falló a favor de una organización ambiental que demostró las consecuencias de las fumigaciones en la salud de las personas. Ahora, además de una prohibición total de las emisiones aéreas, en Exaltación el límite para las fumigaciones terrestres será de mil metros.

Otro fallo que le pone límite a las fumigaciones: Exaltación de la Cruz se sumó a Pergamino

Conalcam culpa a menonitas y brasileros por "desmonte a costa de la vida"

A propósito del desastre en la Chiquitanía, la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) sostuvo que los menonitas y brasileros responsables de la lógica industrial que desemboca en desmontes de tierras.

Conalcam culpa a menonitas y brasileros por "desmonte a costa de la vida"

Por Erbol
Por la vida: proponen un Plan Nacional de Reducción de Uso de Agrotóxicos

Profesionales y organizaciones elaboraron un plan que busca reducir gradualmente la aplicación de agrotóxicos y, con ello, el riesgo y el daño al que millones de personas se encuentran expuestas por las fumigaciones en Argentina. La propuesta incluye un Programa Nacional de Estímulo a la Agroecología que busca reconvertir la producción de nuestro país hacia una agricultura libre de venenos. Sus impulsores viajarán a Buenos Aires para presentar la propuesta al candidato a presidente, Alberto Fernández.

Por la vida: proponen un Plan Nacional de Reducción de Uso de Agrotóxicos

Alemania prohibe el uso del polémico herbicida glifosato a partir del 2023

El uso del herbicida glifosato quedará totalmente prohibido en Alemania el 31 de diciembre de 2023. Antes de esa fecha, la utilización de ese polémico producto químico -el herbicida más utilizado actualmente en todo el mundo- será restringida parcialmente en espacios públicos y jardines privados.

Alemania prohibe el uso del polémico herbicida glifosato a partir del 2023

- Foto tomada de Muy Interesante

El éxito de la política ambiental será a partir de delegar acciones a la ciudadanía, ya que la situación del medio ambiente es muy preocupante. Entre las acciones que se impulsarán en el gobierno está la creación de comités de defensores ambientales, ante las fuertes presiones presupuestarias, señaló Víctor Manuel Toledo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en un foro de participación y consulta ciudadana.

Transgénicos provocan la mayor destrucción de la biodiversidad

Un nuevo capítulo en los intentos por modificar la Ley de Semillas

El día martes trascendió, una vez más, la voluntad del Gobierno Nacional de modificar la Ley de Semillas (20.247) mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Si bien todo indica que habrían dado momentáneamente marcha atrás con la iniciativa, es la segunda vez que esta versión cobra fuerza.

Un nuevo capítulo en los intentos por modificar la Ley de Semillas

El fundador del fondo buitre Blackstone, uno de los principales donantes de Trump, detrás de la deforestación del Amazonas

Según un reciente artículo de The Intercept, dos empresas brasileñas que son parcialmente propiedad de un importante donante del presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, tienen gran parte de responsabilidad en la continua destrucción de la selva amazónica.

El fundador del fondo buitre Blackstone, uno de los principales donantes de Trump, detrás de la deforestación del Amazonas