Noticias

Leonardo Boff: “Bolsonaro debe ser juzgado por crímenes contra la humanidad”

“Bolsonaro debería ser juzgado por la Corte suprema de los crímenes contra la humanidad. El Amazonas es de la humanidad, la gestión la tiene Brasil, pero la tierra, la diversidad y el oxígeno son de la humanidad”.

Leonardo Boff: “Bolsonaro debe ser juzgado por crímenes contra la humanidad”

Lucha por declarar a Yucatán libre de transgénicos cumple siete años

Más de dos mil productores apícolas con el apoyo de activistas y grupos ambientalistas llevan desde hace siete años una lucha legal con el gobierno federal para que Yucatán sea declarado como Zona Libre de Organismos Genéticamente Modificados.

Lucha por declarar a Yucatán libre de transgénicos cumple siete años

- Foto de La Republica

Força-tarefa do Ministério Público Federal calcula que queimada de 1.000 ha custa cerca de um milhão no mercado negro da região. Raquel Dodge vê ação orquestrada em fogo. Procuradores não comentam alertas ignorados por Força Nacional.

O negócio milionário dos incêndios na Amazônia

Fortalecer la articulación y la autonomía territorial

La coordinación nacional del Movimiento colombiano Ríos Vivos, tras reunirse en la ciudad de Bogotá durante los días 10 y 11 de agosto de 2019, hace un llamado de unidad a las luchas regionales y nacionales defensoras de los territorios y la vida para avanzar en la transformación de las causas estructurales que han dado origen a la injusticia social y ambiental.

Fortalecer la articulación y la autonomía territorial

África: “La formación debe ser entendida de manera integral y organizativa, esto garantizará la continuidad de nuestros procesos”

Con la participación de 16 organizaciones campesinas, de 18  países,  de todo el continente africano, se realizó el Encuentro de  las Escuelas de Agroecología de La Vía Campesina África, con el objetivo de fortalecer una visión común sobre la formación de campesinxs en Agroecología Campesina como parte de la defensa de la Soberanía Alimentaria y la lucha contra el capital, la agroindustria, el acaparamiento de tierra, la exclusión social y por la justicia climática.

África: “La formación debe ser entendida de manera integral y organizativa, esto garantizará la continuidad de nuestros procesos”

¿Un INTA para alimentar al pueblo o para engordar las billeteras de unos pocos?

El Gobierno Nacional apura la designación de nuevas autoridades en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), uno de los organismos públicos con mayor territorialidad en nuestro país. Con esta decisión buscan nombrar nuevos directivos afines a las políticas de la actual gestión.

¿Un INTA para alimentar al pueblo o para engordar las billeteras de unos pocos?

- Foto de Mexico News

El Ministerio de Agricultura del Ecuador debe decomisar y quemar todo cultivo transgénico identificado en el país, y de esa manera asegurar su condición de país libre de transgénicos, tal como manda la Constitución.

La justicia de Ecuador ratifica que el Ecuador debe mantenerse libre de Transgénicos

Hay un genocidio en el Pacífico colombiano, afirma líder indígena

Armando Wouriyum, quien fuera presidente de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) de 1999 a 2003, afirmó que hay un genocidio en la zona del Pacífico, donde se reportan asesinatos y amenazas contra miembros de las comunidades originarias.

Hay un genocidio en el Pacífico colombiano, afirma líder indígena