Noticias

Ucayali: Autoridades trafican con 3.500 hectáreas de terrenos intangibles

Una investigación fiscal revela que el exjefe de la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali (DRAU), Isaac Huamán, adjudicó con documentos falsos 3.500 hectáreas de una zona intangible a favor de 128 agricultores fantasmas. 

Ucayali: Autoridades trafican con 3.500 hectáreas de terrenos intangibles

Fuera el Grupo México del Perú

El Grupo México, la cuarta empresa más grande de México y responsable de los mayores desastres ambientales y sociales, presume de ser el primer lugar en producción en México y Perú, el tercer productor más grande en EUA, el cuarto productor de cobre y con las mayores reservas a nivel mundial. Sin embargo, estos niveles de extractivismo tan acelerado y a menores costos no se logran sin violaciones a los derechos humanos, de los trabajadores, de los pueblos originarios y de la Naturaleza. Y tampoco se logra esto sin el apoyo de los gobiernos y la impunidad que se le brinda.

Fuera el Grupo México del Perú

Por M4
Naturaleza Humana, el arte como expresión

Naturaleza Humana, el arte como expresión es una muestra plástica que tiene la intención de concientizar, sensibilizar y problematizar sobre algunos conflictos ambientales y socio-ambientales de nuestro tiempo y de nuestra región. La propuesta es complejizar lo ambiental desde distintos enfoques y experiencias, para poder comprender y también para poder intuir, la magnitud de la dinámica depredadora en la que nos encontramos.

Naturaleza Humana, el arte como expresión

“Fuera OMC y TLC´s de la agricultura”, campesinxs de Indonesia reiteraron su demanda con movilizaciones en todo el país

Jóvenes campesinxs del Sindicato Campesino de Indonesia (Serikat Petani Indonesia, SPI) organizaron múltiples movilizaciones y actividades a través del país la semana pasada para destacar el carácter destructivo de las políticas neoliberales de la Organización Mundial del Comercio y otros Tratados de Libre Comercio (TLC).

“Fuera OMC y TLC´s de la agricultura”, campesinxs de Indonesia reiteraron su demanda con movilizaciones en todo el país

Alimentos de calidad y a buen precio

Frente al aumento de los precios de los alimentos, empresas recuperadas, cooperativas de trabajo, quinteros, pequeños tambos y cadenas de comercialización alternativa están armando modos de llegar a los barrios con sus productos a bajo costo. Algunos casos de esta semana muestran ese proceso en construcción:

Alimentos de calidad y a buen precio

200 líderes y lideresas ambientales y de derechos humanos se comprometen a abordar juntos la emergencia climática

En una iniciativa sin precedentes, más de 200 representantes de los pueblos indígenas, la esfera laboral y el mundo académico, así como de grupos ambientalistas y de derechos humanos, aprobaron una declaración histórica en la que piden a gobiernos y grandes empresas que aborden con carácter de urgencia la emergencia climática para garantizar la supervivencia de la humanidad.

200 líderes y lideresas ambientales y de derechos humanos se comprometen a abordar juntos la emergencia climática

Congreso Venezolano de Agroecología, por una agricultura sustentable

La coyuntura actual de Venezuela ante el asedio del gobierno de Estados Unidos exige el desarrollo de alternativas audaces vinculadas a la producción de alimentos, en respuesta a la acción desestabilizadora del mercado.

Congreso Venezolano de Agroecología, por una agricultura sustentable

Agrotóxicos en tortillas de maíz: Conacyt

Ante la ausencia de una política de salud ambiental en México, expertos en la materia sostuvieron la Reunión de Alto Nivel “Vivir en un Mundo Químico”, con el objetivo de trabajar de manera coordinada en el desarrollo de iniciativas orientadas a proteger la salud de la población y preservar los ecosistemas.

Agrotóxicos en tortillas de maíz: Conacyt

Por SIPSE