Noticias

- Foto por Defotoberg/Shutterstock

El gigante farmacéutico alemán Bayer ha revelado este martes que para finales de octubre en Estados Unidos se acumularon 9.300 demandas en su contra. Las denuncias están relacionadas con el herbicida Roundup, adquirido por Bayer tras la compra del gigante de agroquímica Monsanto.

Bayer afronta una nueva ola de demandas por el polémico herbicida Roundup, heredado de Monsanto

- Foto por James Akena.

"Además de provocar alteraciones climáticas, la deforestación implica la pérdida de biodiversidad y la degradación del hábitat, pero también "la pérdida del ciclo del agua" y otros impactos sociales como la falta de "recursos naturales para la población" e incluso "en ocasiones lleva a la migración", como recopila la ong WWF".

La destrucción de los bosques avanza sin freno por la ganadería y la producción de soja y palma

Nueva Ley de Semillas: “Encarecerá los alimentos”

Un análisis de Proyecto Económico revela una monumental transferencia fiscal a los grandes productores y un negocio garantizado a las grandes semilleras al asegurarles el monopolio. Advierten que impactará sobre los precios.

Nueva Ley de Semillas: “Encarecerá los alimentos”

Video - No a la Ley de Semillas de las Corporaciones

Ante el avance de la aprobación de una nueva Ley de Semillas, organizaciones campesinas, sociales y académicas se expresan para demostrar su rechazo.

Video - No a la Ley de Semillas de las Corporaciones

- Foto por Radio Temblor.

De manera heroica, más de 1, 500 caminantes de la Marcha Nacional por el Agua en resistencia a la minería y corrupción en #Ecuador, ingresaron a la Ciudad de #Quito este martes 14 de noviembre de 2018.

Heroica Marcha por el Agua en Ecuador

“La violencia es una parte fundamental del modelo de agronegocios”

El integrante del equipo de BASE-IS adelanta algunos de los datos más resaltantes en cuanto al impacto social de los agronegocios, que contiene el informe Con la Soja al Cuello 2018 que fue presentado el jueves 15 de noviembre.

“La violencia es una parte fundamental del modelo de agronegocios”

“Esta declaración es estratégica no solo para lxs campesinxs, sino para toda la humanidad”

Con la participación de más de 50 Estados, se realizó el Evento paralelo sobre la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de lxs campesinxs y otras personas que trabajaron en áreas rurales, convocado por el estado plurinacional de Bolivia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Venezuela, Nicaragua y Sudáfrica.

“Esta declaración es estratégica no solo para lxs campesinxs, sino para toda la humanidad”

"Los semilleros" cosecharán su propia ley en el Congreso

El oficialismo dio el primer paso para avanzar en la aprobación de una nueva ley de semillas y creaciones fitogenéticas, que aumentará el control y el cobro de regalías por la utilización de semillas patentadas, y buscará tratar la iniciativa, exigida en todo el mundo por la multinacionales semilleras, el próximo 21 de noviembre en el recinto.

"Los semilleros" cosecharán su propia ley en el Congreso