Noticias

Desmatamento na Amazônia em junho equivale a 100 mil campos de futebol

Dados divulgados pelo Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (Inpe) mostram que em junho a Amazônia perdeu 762,3 km² de mata, área equivalente a uma cidade de Campinas (SP) ou cerca de 100 mil campos de futebol.

Desmatamento na Amazônia em junho equivale a 100 mil campos de futebol

Mulheres Guarani Kaiowá gritam ao mundo: o agronegócio é corresponsável pela tragédia humanitária que vive nosso povo

“O Governo Bolsonaro, servo as empresas do agronegócio, nos condenou a morte”, denunciou Janete Guarani Kaiowá durante a 41ª Sessão do Conselho de Direitos Humanos das ONU.

Mulheres Guarani Kaiowá gritam ao mundo: o agronegócio é corresponsável pela tragédia humanitária que vive nosso povo

“Con dos máquinas rompieron el alambre, demolieron mi piecita y la tiraron abajo…”

Pedro Maráz, integrante de la organización San Marcos de Los Alisos y la comunidad Mayu-MNCI, denuncia atropellos y el desmonte de las tierras que habita desde hace varias generaciones, por parte de personas vinculadas al negocio inmobiliario.

“Con dos máquinas rompieron el alambre, demolieron mi piecita y la tiraron abajo…”

El glifosato es más tóxico cuando se junta con el arsénico de los suelos

En Colón por estar ubicada en la zona núcleo de los cultivos de cereales a igual que Pergamino, tendremos restos de componentes de  glifosato en sangre. También en el agua de red existe valores de arsénico superiores a los permitidos por la Organización Mundial de la Salud. En este sentido, tenemos una tasa de mortalidad de fallecidos que llega al 25 por ciento por cáncer sin contar los que se libran de esta cruel enfermedad. ¡Es para pensar y que nuestros concejales dejen temas vanales y se metan a pedir un estudio profundo realizado por científicos de Universidades.

El glifosato es más tóxico cuando se junta con el arsénico de los suelos

Por El Faro
- Foto de Salva la Selva

Al cumplirse un año de la elección del nuevo gobierno federal y siete meses al frente de la administración de este país, el mal llamado Tren Maya y el Corredor Transístmico se perfilan como dos de los principales megaproyectos del sexenio, y aunque desde el poder cantan victoria, los pueblos indios afectados aún no dicen la última palabra.

Los de abajo: El mal llamado Tren Maya

Lote 64: Wampís y Achuar protestan ante Geopark en Chile

El 27 de junio a las 3 p. m., el pueblo Achuar del Pastaza y la nación Wampís realizarán un plantón en la sede de Geopark, empresa petrolera que aún pretende operar en el Lote 64

Lote 64: Wampís y Achuar protestan ante Geopark en Chile

El corredor bioceánico de la soja

Mario Abdo Benítez anunció la construcción de un nuevo puente que unirá a las ciudades de Carmelo Peralta, Chaco paraguayo, con Puerto Murtinho, Brasil; ese puente será el inicio del denominado Corredor Bioceánico que unirá los puertos brasileros ubicados sobre el Océano Atlántico con los puertos de Chile ubicados en el Pacífico. Por esta ruta transitarán los principales productos del modelo extractivista que rige a nivel regional, además Abdo señaló que el Chaco dejará de ser una zona de producción cárnica exclusivamente para convertirse en un lugar de “producción agrícola” y precisó que esto ya está aconteciendo.

El corredor bioceánico de la soja

Estado debe garantizar los derechos individuales y colectivos de los PP. II.

Al cumplirse los 30 años de aprobación del Convecio N° 169 de la OIT, la Defensoría del Pueblo hace un llamado a todas las instancias gubernamentales implementar acciones coordinadas a favor de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas.

Estado debe garantizar los derechos individuales y colectivos de los PP. II.