Noticias

Argentina - Horacio Reyes Corvalán: Morir por la tierra

Horacio Reyes Corvalán falleció el 23 de octubre después de diez días de agonía. El campesino del Paraje de Suncho Pampa ubicado a 260 km. de la ciudad Capital de Santiago del Estero, encontró el final producto de las lesiones sufridas en el violento desalojo que realizó la Policía de la Comisaría de El Mojón.

Argentina - Horacio Reyes Corvalán: Morir por la tierra

Chile - El modelo extractivista y su impacto en los territorios

"En un proceso de cuatro escuelas de participación popular en medio ambiente y salud en los últimos años, se ha develado la necesidad de la formación permanente para el fortalecimiento de los dirigentes y dirigentas que se organizan en los territorios, como forma de resistir a proyectos extractivistas y conseguir mejoras en la calidad de vida de las comunidades a las que pertenecen".

Chile - El modelo extractivista y su impacto en los territorios

Por EPES
México: SCJN ordena restitución de tierras comunales a Tepoztlán luego de 20 años de invasión

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la restitución de las 280 hectáreas de las tierras comunales de Tepoztlán que desde hace 20 años la empresa Pirámides y Convento quería utilizar para un club de golf.

México: SCJN ordena restitución de tierras comunales a Tepoztlán luego de 20 años de invasión

Vaca Muerta, una amenaza climática

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de Naciones Unidas expresó su preocupación por los aportes al cambio climático y los impactos negativos sobre el ambiente que podría tener la extracción de gas y petróleo de Vaca Muerta. 

Vaca Muerta, una amenaza climática

Sentencia ratifica que glifosato produjo cáncer a un granjero

El reciente fallo de segunda instancia estuvo a cargo de la jueza de la Corte Superior de San Francisco, Suzanne Ramos Bolanos, que ratificó lo señalado en la etapa anterior, indicando que el glifosato había sido responsable del Linfoma No Hodgkin que afecta a Johnson, además el veredicto confirma que Monsanto ocultó información respecto al potencial cancerígeno de su producto estrella.

Sentencia ratifica que glifosato produjo cáncer a un granjero

Argentina - Histórico: 22 años de prisión para el asesino de Javier Chocobar

Luego de nueve años, la Justicia tucumana condenó al responsable de la muerte del líder de la comunidad de los Chuschagastas. En este fallo, los cómplices del asesinato también recibieron las penas de 18 y 10 años de prisión.

Argentina - Histórico: 22 años de prisión para el asesino de Javier Chocobar

O Brasil no caminho da fome

No próximo domingo dia 28 de outubro mais de 147 milhões de brasileiros estão aptos a escolher o novo presidente do Brasil. Existem dois candidatos na disputa, com projetos bastantes antagônicos que prometem mudar o rumo do país. Dentre as inúmeras propostas, pouco se fala no processo de abastecimento de alimentos. Tema delicado, já que o Brasil passou recentemente por uma greve “geral dos Caminhoneiros” e uma grave crise de alimentos, tanto de valor como em escassez de produtos, durante os anos de 2008, reflexo de uma crise global.

O Brasil no caminho da fome

Audio - Panamá: Mineras, hidroeléctricas e inmobiliarias avanzan con sus negocios a costa del medio ambiente

Deforestación, contaminación del agua, proyectos extractivos como hidroeléctricas, mineras, áreas verdes desprotegidas, norma ambientales ineficaces, son parte de un sistema incompetente y promotor de una mala calidad de vida. El doctor Donaldo Souxa, de la Asociación de Derecho Ambiental y Asociación Ecologista Panameña, nos expone las circunstancias del manejo político ambiental del país. 

Audio - Panamá: Mineras, hidroeléctricas e inmobiliarias avanzan con sus negocios a costa del medio ambiente