Noticias

Brasil: Três assassinatos em três dias, campo revive escalada de violência

Em apenas três dias, três assassinatos violentos ocorreram no interior do país – todos relacionados à disputa por terras. Das vítimas, duas eram indígenas e uma delas liderava um assentamento de sem-terra no Pará. Dois deles já tinham sofrido ameaças de madeireiros ou de grileiros de terras.

Brasil: Três assassinatos em três dias, campo revive escalada de violência

Honduras: Tribunal deja sin representación legal a víctimas en la causa Berta Cáceres

Este viernes 19 de octubre, tras convocarse de manera ilegal el inicio del primer juicio por la causa de Berta Cáceres, la Sala I del Tribunal de Sentencia decidió, también de manera ilegal, retirar del proceso judicial a los representantes privados de las víctimas.

Honduras: Tribunal deja sin representación legal a víctimas en la causa Berta Cáceres

Por COPINH

Webinario dictado por la Dra. Tamara Perelmuter el día jueves 26 de julio del 2018 con el objetivo de ofrecer un panorama sobre la privatización de las semillas por las corporaciones del agronegocio. 

Video - Webinario "Semillas: el agronegocio va por todo"

Costa Rica: Vecinos se oponen a tres nuevos proyectos hidroeléctricos en Turrialba y Siquirres

"Manifestamos la necesidad de discutir estos proyectos de manera transparente y democrática con la población. A nivel nacional y mundial, cada vez hay más evidencias del daño irreparable producido por proyectos hidroeléctricos, tanto a nivel ambiental como social y económico".

Costa Rica: Vecinos se oponen a tres nuevos proyectos hidroeléctricos en Turrialba y Siquirres

México: Megaproyectos extractivos, principal problema de pueblos indígenas

El modelo de desarrollo basado en megaproyectos extractivos, la violencia, la impunidad y la falta de acceso a la justicia son algunos de los problemas que enfrentan los pueblos indígenas en México, resaltó la relatora especial de Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, en la presentación del informe elaborado tras su visita al país en noviembre de 2017. 

México: Megaproyectos extractivos, principal problema de pueblos indígenas

Paraguay: Época de la soja, violación de leyes y conflictos en el campo

Entre la segunda quincena del mes de octubre y la primera quincena del mes de noviembre, se realiza la siembra de soja en Paraguay. Se inicia la zafra 2018 y a la par las denuncias y los conflictos en el campo. En este artículo compartimos un breve resumen de los casos denunciados en los últimos días vinculados a los conflictos que genera la expansión del agronegocio.

Paraguay: Época de la soja, violación de leyes y conflictos en el campo

Argentina: Murió el campesino quemado

Reyes Corvalán había sufrido quemaduras e impactos de bala de goma cuando diez días antes fuera desalojado violentamente de su lote en Santiago del Estero. Agonizaba desde entonces en terapia intensiva. Ayer falleció.

Argentina: Murió el campesino quemado

Conciencia, organización y lucha para defender los derechos ambientales

Desde el distrito de Capiibary, Departamento de San Pedro, Paraguay, hasta la comunidad de Malvinas, en Córdoba, Argentina, pasando por experiencias de Brasil, Bolivia y de organizaciones de toda la región, los testimonios y experiencias de luchas y conquistas en la defensa del ambiente marcaron el Seminario Internacional “Los Derechos Ambientales en la agenda de los gobiernos locales y los movimientos sociales” desarrollado en Asunción.

Conciencia, organización y lucha para defender los derechos ambientales