Noticias

Jesús Carmona de la Torre

"Con los decretos, se ha generado más desconfianza en un sector cada vez más grande de la población mexicana. Hoy día, tenemos esos decretos que van orientados al desarrollo económico. Detrás de ellos, hay un interés solamente económico que busca generar riqueza a costa de lo que sea."

Audio - Jesús Carmona: "Con los decretos, al levantar las vedas, todos sabemos que se viene el fracking"

brasil

"Em entrevista à Rádio Brasil de Fato, Gilmar Mauro, da direção nacional do Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST), analisou os resultados do Censo Agropecuário".

Brasil - Gilmar Mauro: latifúndios produzem e empregam menos, mas concentram ainda mais terras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Juana Raymundo, quien además se desempeñaba como enfermera, formaba parte del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) desde hace cinco años. Hasta antes de su asesinato, ella estaba a cargo de la coordinación de CODECA en la microrregión Nebaj Quiche".

Guatemala: Asesinan a Juana Raymundo, joven indígena defensora de DD. HH.

Tierra, territorio y bienes comunes

En semanas recientes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha entregado 500 nuevas concesiones, incluso en zonas donde hace 25 días se levantaron las vedas con los 10 decretos sobre reservas de agua que abarcan 55 por ciento de lagos y ríos del país, informaron organizaciones ambientalistas.

México: Conagua entregó 500 nuevas concesiones de aguas

Científicos del Conicet detectaron glifosato y atrazina en agua de lluvia

Según el estudio, el primero de este tipo en Argentina, “los dos plaguicidas que dominan el mercado argentino se detectaron en el 80 % de las muestras” tomadas en zonas urbanas pampeanas.

Argentina: Científicos del Conicet detectaron glifosato y atrazina en agua de lluvia

El genocidio invisible de los pueblos indígenas en Argentina

“Los pueblos indígenas siguen sufriendo distintas formas de violencia que configuran un genocidio”, asegura Mariana Giordano, investigadora independiente del CONICET y directora del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI, CONICET–UNNE).

El genocidio invisible de los pueblos indígenas en Argentina

Salud

Los controles que realiza el Senasa sobre las frutas y verduras que se venden en todo el país arrojaron la presencia de 80 agroquímicos, entre ellos, cuatro sustancias que están prohibidas y otras seis que no están autorizadas. Lo que más llamó la atención es que en muchísimos casos se usan venenos en cultivos para los que no cuentan con permisos y en otros superan ampliamente los límites máximos autorizados.

¿Qué comemos los argentinos?: los increíbles resultados de los controles del Senasa sobre frutas y verduras

Albania

A pesar de un clima social tan difícil, los habitantes del Valle de Valbona intentan protestar contra la destrucción del ecosistema en Albania, como en esta imagen de noviembre de 2017. En su banderola los manifestantes claman “No toquen el Valbona”.

La construcción incontrolada de represas en los Balcanes amenaza a poblaciones y al patrimonio natural de la región