Noticias

Chile

Una histórica Marcha por la Vida de Putaendo reunió a más de dos mil personas el pasado sábado 28 de julio en el centro de la Capital Patrimonial de Aconcagua. Masiva caravana familiar que manifestó el rechazo de todo un pueblo al megaproyecto Vizcachitas de la compañía minera Los Andes Copper.

Chile: Cientos de familias de Putaendo dijeron ‘No a la Gran Minería’

Agroecología

La Red de Agroecología de Uruguay, Red de Semillas nativas y Criollas y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología a través de su sección en Uruguay reiteraron a través de una declaración conjunta la necesidad de políticas de fomento a la agroecología, polemizando así con los reparos planteados desde el Ministerio de Agricultura del país sobre los contenidos de un Plan Nacional de Agroecología.

Audio - Organizaciones uruguayas reavivan campaña de aprobación del Plan nacional de Agroecología

ECUADOR

La lucha por la ratificación del Ecuador como país libre de semillas y cultivos transgénicos todavía no llega a su fin. En la mañana del 31 de julio, por segunda ocasión, el Colectivo #EcuadorLibredeTransgénicos presentó sus argumentos para declarar inconstitucional el Art. 56 de la Ley de Semillas que permite la entrada de semillas transgénicas con fines investigativos en el país.

#EcuadorLibreDeTransgénicos, a la espera de sentencia.

Sistema alimentario mundial

“O problema da fome está equacionado, pois sabemos onde está e sabemos por quê: atinge basicamente as regiões de conflito e de seca, sendo a sobreposição desses dois aspectos explosiva, como no caso dos países do Oriente Médio. Já a obesidade vai afetar o futuro da alimentação de uma maneira que ainda não conseguimos equacionar e resolver", afirma José Graziano da Silva, professor da Unicamp e reeleito diretor-geral da FAO.

Aposta em commodities é um erro, alerta Graziano, da FAO

semilals

El 21 de julio, en el marco de la Escuela de Agroecología de Conamuri, que se desarrolla en Semilla Róga, colonia Santory (Repatriación, Caaguazú), se llevó a cabo la feria e intercambio de semillas nativas y criollas entre diferentes comités de producción de la zona y estudiantes de la Escuela.

Paraguay - Conamuri: Solidaridad activa a través del intercambio de semillas campesinas

Perú

"Los comuneros y comuneras de 13 comunidades campesinas protestan porque habrían sido excluidos del área de influencia del proyecto en los estudios ambientales presentados por la empresa minera Glencore. Según los manifestantes, al no haber sido consideradas, están excluidas del proceso de participación ciudadana y no pueden hacer oír su voz respecto de los posibles impactos sociales y ambientales del proyecto".

Perú: Comunidades de Espinar protestan por proyecto Coroccohuayco

Soberanía alimentaria

La tortilla nixtamalizada en México, es la primera fuente de calorías de toda la población y debería ser una línea de estrategia dentro de un plan Nacional de desarrollo. Hay que valorar el biopotencial gigantesco que tiene el Maíz nixtamalizado en nuestra salud, en el medio ambiente y en nuestra cultura.

Video - México: Nixtamal, proceso mágico del maíz

Néstor

"Nosotros deberíamos estar preservando la diversidad biológica que hoy en el mundo es un valor, una necesidad de la humanidad, y que además se ha convertido en un atractivo. Nuestro país es uno de los lugares con mayor diversidad biológica del mundo, aquí cualquier cosa que se haga con cemento es un desastre en términos la biósfera".

Colombia - Néstor Ocampo: “En lugar de construir represas deberíamos preservar la diversidad biológica”