Noticias

Semillas

"Lo único que se ha hecho público hasta hoy sobre este reglamento es esta “consulta” con el que se busca la aprobación en medio del desconocimiento y la desinformación que persiste alrededor de este nuevo atentado contra la soberanía y el patrimonio de los pueblos originarios".

Guatemala: La amenaza “Monsanto” vuelve

Pueblos indígenas

"A existência desses grupos é frequentemente negada ou tornada invisível, fato que em muitos casos facilita a autorização de atividades econômicas que afetam diretamente seus territórios" enquanto "apesar da contundência do quadro normativo internacional que protege seus direitos, verificamos que tais normas são sistematicamente ignoradas pelos Estados".

Amazônia: mais de 150 povos em isolamento voluntário correm risco de extinção

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Invitado especial al primer programa: Carlos Vicente: las amenazas a la Pachamama y la lucha de los pueblos en su defensa. Además, un informe de Juan Veronesi desde Gualeguaychú resistiendo al glifosato.

Audio - La Cuadrilla

Semillas

COAG-Castilla y León denuncia una vez más el abuso que significa el canon por reutilización de la semilla obtenida en la propia explotación, y que supone que en su conjunto, los agricultores de esta comunidad paguen a Geslive un importe anual estimado en 3,5 millones de euros. Asimismo, exigen que se evite la privatización del control de las semillas.

Nueva campaña contra la privatización del control de la semillas y su reutilización por los agricultores

Coca Cola

El esponsoreo de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 por parte de Coca Cola es una de las grandes contradicciones sistémicas: el estado publicita la vida saludable asociado con la imagen de la bebida azucarada por excelencia.

Coca Cola, un espónsor poco saludable

Campesinos

Campesinas y campesinos de diferentes lugares del país, salieron el pasado 12 de julio de Guanare, estado Portuguesa, rumbo a Miraflores, para hacer escuchar sus voces, hacer valer sus derechos y entregar sus propuestas ante el Gobierno Nacional.

Venezuela: Llega a Caracas la Marcha Campesina Admirable

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El asesinato de ocho dirigentes indígenas y campesinos en solo tres meses es un hecho repudiable desde todo punto de vista. Demuestra la existencia de un patrón sistemático de eliminación de líderes de organizaciones que defienden sus derechos fundamentales a la vida, al trabajo y a la tierra, entre otras reivindicaciones.

Guatemala: Alto al asesinato de líderes campesinos

Mineria

Con mucha preocupación los pobladores y pobladoras de los diferentes distritos y compañías cercanas a la Cordillera del Ybytyruzú se preparan para resistir al avance de la explotación minera que se pretende realizar en la zona. Las comunidades de Pireca y Yroysa, del Distrito de Independencia, serían las primeras afectadas debido a concesiones otorgadas para la prospección y exploración de minerales que luego daría paso a la explotación propiamente dicha.

Paraguay: La minería avanza y pobladores del Ybytyruzú se preparan para resistir