Noticias

Salud

"Todos los pescadores vivíamos del pescado, de Barranquilla nos mandaban a vivir gente de Ciénaga porque el ambiente era diferente. Hoy en día de aquí los manda para otro lado, por el tema de la contaminación".

Video - Colombia: Rastros del carbón

frigorifico

"Si bien el hato ganadero a nivel nacional ha crecido enormemente, alrededor del 46%, el consumo interno de carne ha mantenido una caída en picada desde mediados de la década del 90".

Paraguay exporta 99,6% de la carne que produce

ramón

Ramón Ascué Calix, destacado en los procesos de defensa y liberación de tierras, fue asesinado por sicarios en pleno casco urbano de Corinto (Cauca).

Nuevamente asesinan a líder indígena en Colombia

zaira

Hoy los pequeños productores en Argentina generan más del 66% de los Alimentos, trabajando y viviendo en condiciones marginales, pero son los mercados convencionales y las grandes cadenas de comercialización quienes fijan los precios.

Video - Manos que alimentan: Zaida

Salud

Em poucos dias, diversas notas de repúdio ao Pacote do Veneno – PL6299/02 foram divulgadas por diversos órgãos públicos. O repúdio ao Pacote do Veneno é unanimidade.

Brasil: Todo mundo é contra o pacote do veneno, menos quem lucra com agrotóxicos

lechuga

El aumento de precio de la verdura en general es plena responsabilidad del sistema de comercialización y la falta de políticas públicas, no del productor. El caso de la lechuga es el más emblemático. El precio que cobra cada familia productora aumentó solo en un 20%, mientras que las cadenas de supermercados y verdulerías, aumentaron más del 300%.

Argentina: La culpa no es de la lechuga

Tierra, territorio y bienes comunes

El parque ecológico la Huasteca está en la mira de las inmobiliarias, luego de que se denunciara el ingreso de camiones y maquinaria pesada para el relleno de cañadas, lo que pone en riesgo la zona que en teoría es protegida pero de la que ninguna autoridad se hace cargo.

México: La Huasteca bajo amenaza

Tierra, territorio y bienes comunes

La industria forestal ha invadido la cordillera de Nahuelbuta. Un grupo de kayakistas decide explorar estas antiguas montañas a través del descenso en kayak del río Carampangue, uno de sus más emblemáticos cuerpos de agua, para documentar el impacto de las plantaciones de monocultivo y descubrir las historias de quienes habitan y defienden esta ancestral tierra.

Video - La Otra Cordillera

Por MVMT