Noticias

Movimientos campesinos

Agricultores de Argentina, Indonesia, Senegal y Francia expresaron hoy su deseo de que, a más tardar en junio, esté lista la declaración sobre sus derechos y los de otras personas que trabajan en las zonas rurales para que pueda ser aprobada en la ONU, tras varios años de trabajo.

Agricultores esperan que en junio haya declaración de ONU sobre sus derechos

Beneficio para las empresas o sistemas de alimentación diversos

Un nuevo informe ha develado cómo las corporaciones y gobiernos están impulsando de manera activa el uso de semillas comerciales en África occidental, con un profundo impacto en la alimentación y en los derechos de las comunidades.

¿Beneficio para las empresas o sistemas de alimentación diversos?

FAMA 1

Del 17 al 22 de marzo de 2018, cerca de 7000 personas de más de 30 países y casi todos los estados brasileños se reunieron en el Foro Mundial Alternativo del Agua (FAMA). El objetivo de la movilización era cuestionar la legitimidad del Foro Mundial del Agua, organizado cada tres años por el Consejo Mundial del Agua, un centro de estudios privado, y sus socios del mundo empresarial.

Resistencia y defensa del agua y los territorios en Brasil

Via Campesina

Dirigentas campesinas-indígenas de América Latina destacaron las enseñanzas que recibieron de las zapatistas en el Primer Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan, realizado del 8 al 11 de marzo en Chiapas.

Las zapatistas apuntaron al futuro de las mujeres campesinas en lucha

maiz

"El pasado 23 y 24 de marzo, los pobladores de Ixtenco dejaron de lado el descontento social que se vive en su comunidad a raíz de los conflictos sucedidos con la administración pública en turno, para suscitar la celebración al producto y actividad al que han dedicado su vida por generaciones".

México: En tiempos transgénicos, Ixtenco celebra al maíz nativo

aysen

Bajo el argumento de que no existen “beneficios sociales” para la comunidad, el Servicio de Evaluación Ambiental de Aysén rechazó una solicitud de participación ciudadana en la evaluación de tres declaraciones de impacto ambiental, correspondientes a nuevas prospecciones mineras en la región.

Chile - Aysén: Niegan participación ciudadana sobre proyectos mineros

Ganadería industrial

“O fundo de pensão da Noruega investe mais dinheiro em empresas que destroem florestas tropicais do que o dinheiro que o país usa para salvar essas florestas”, afirma o analista sênior Vemund Olsen.

Mecenas da Amazônia, Noruega investe em frigoríficos no Brasil

Piñera

"De concretarse esta intención, Chile se transformaría en el único país que renunciaría el Convenio, retrasando “aún más la posición ya rezagada del país en la protección de los derechos de los pueblos indígenas".

Chile: Eventual retiro del Convenio 169 de la OIT bajo el gobierno de Sebastián Piñera