Noticias

agroecologia 1

Não queimar, não desmatar, não colocar veneno na plantação, cuidar das fontes de água, respeitar a sucessão natural das plantas, deixar os restos das culturas no solo para fazer cobertura morta. Algumas práticas dos sistemas de agroflorestas.

Brasil: No Contestado se vive a agroecologia

ecuador

Las y los invitamos a la rueda de prensa el día de hoy a las 11 am en la sede Ecuarunari, para exponer la postura de los pueblos sobre el extractivismo y la coyuntura nacional post-consulta.

Ecuador - Invitación a medios de comunicación: Frente a la prohibición rotunda a la minería en el país

Extractivismo

En octubre último, Argentina, Paraguay y Bolivia deforestaron lo equivalente a dos veces y media la superficie de Buenos Aires, informó una ONG ambientalista.

Los tres países que en un mes talaron 25 millones de árboles en el Chaco

criminalizacion

La Vía Campesina condena enérgicamente ante la opinión pública internacional el asesinato del compañero Márcio Matos (Marcinho) dirigente del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, en el estado de Bahía, Brasil.

La Vía Campesina Internacional condena asesinato de militante del MST y demanda justicia

chaco

El ruido de motosierras forma parte de un sonido habitual en localidades chaqueñas. Sucede que a diario en dicha región desaparecen 1.033 hectáreas de bosques de acuerdo al último informe de Guyra Paraguay, hasta noviembre del 2017. A nivel general, el Gran Chaco Americano sufrió cambio de uso de suelo equivalente a 61.748 hectáreas.

El Chaco paraguayo pierde 1.033 ha. de bosques por día

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Si el 2017 no cerró bien, este nuevo año empieza de la misma manera. Enero cierra con la penosa cifra de 21 lideresas y líderes sociales y reclamantes de tierras asesinados. Durante el 2017 un total de 170 líderes y defensores, según datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), y solo en enero de 2018 asesinaron al menos a un líder cada dos días.

Colombia: Enero, un mes trágico para líderes y reclamantes de tierras

brasil 1

"No ano 2000 as terras foram desapropriadas pela União e as 108 famílias então acampadas receberam quatro alqueires cada uma para produzir e viver da terra e viver para na terra produzir. A área de Sandra e Paulo é um retrato de como a reforma agrária muda a vida das pessoas e redireciona o uso da terra fértil improdutiva para a produção de alimentos".

Brasil - Reforma agrária: vidas dedicadas ao cultivo de alimentos sem veneno

Cushamen

A seis meses de la represión que derivó en la muerte de Santiago Maldonado, efectivos de la Gendarmería ingresaron esta mañana en la comunidad mapuche. Maniataron a varios de sus miembros e incautaron los caballos, que luego se llevaron en una camioneta propiedad del empresario Luciano Benetton. Denunciaron que el operativo fue ilegal y no descartan que haya sido para "plantar pruebas".

Argentina: En Cushamen siguen los atropellos