Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

“A violência no campo tem várias faces, mas um só coração: a estrutura fundiária concentrada e o excludente modelo de desenvolvimento do capitalismo brasileiro”.

Terra, poder e renda produzem monoculturas e violência socioambiental

Rosario

Como establece la Ley, a las 00 hs. de este miércoles 13 quedó automáticamente promulgada la ordenanza Nº 9.789, de prohibición del herbicida Glifosato.

Argentina - Rosario: Victoria ciudadana. Quedó firme la prohibición del glifosato

Entre Ríos

Tiene una de las mayores concentraciones de glifosato a nivel mundial. Relatos de vecinos que denuncian que, salvo la soja, todo lo demás se muere en este pueblo entrerriano fumigado.

Argentina: Urdinarrain, la vida rociada con veneno

transgenicos Uruguay

“La expansión sojera se ha caracterizado por una intensificación en el uso del suelo agrícola, un mayor uso de herbicidas, un abandono de los sistemas de rotación de agricultura con pasturas, la implementación de sistemas de agricultura continua, además de la instalación de cultivos agrícolas en zonas con menor aptitud para la agricultura y mayor riesgo de erosión”

Uruguay - Cultivos transgénicos: expansión e impactos sociales, ambientales y económicos a 20 años del primer evento

marcha 1

Se apura a lxs últimxs oradorxs. Como siempre no alcanza el tiempo, hablamos de más, queremos decir mucho y no alcanza el tiempo. Se pide brevedad, algunos ya pasan para el otro día porque es una organización ordenada y se ha puesto como límite las 16:30.

Marcha por la Ciudad: crónica en el día 2

01-no-al-alba1

La cumbre de los pueblos, la cumbre alternativa a la Ministerial de la OMC, se hace por fuera del cordón de seguridad que resguarda a la cumbre oficial. No necesita vallados ni operativos policiales. Es abierta. Sin zonas de exclusión. Elige como sede el barrio de Constitución.

El futuro de los pueblos se discute en Constitución

cumbre día 1

Día 1 - De a poco, se va armando. A unas cuadras de la sede de Constitución de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se va viendo que la gente en la calle es más que la habitual. Banderas, pines,gorros y remeras dan pautas de las identidades presentes, que se ven en la feria que ocupa la calle de acceso y que se reafirma en la entrada, donde se señalan las aulas donde se realizan los foros. Es el primer día de la contra cumbre contra la OMC, la Cumbre de los Pueblos, en el marco de la Semana de la Acción global contra la OMC.

Una recorrida por la Cumbre de los Pueblos

festival

Bajo el sol fuerte de la Capital argentina, fueron llegando las distintas delegaciones internacionales, movimientos campesinos, territoriales, anti-extractivistas, feministas y pueblos indígenas de todo el mundo se suman al reclamo en contra de la Ministerial liberalizadora de la OMC.

Los pueblos gritaron alto y claro ¡Fuera OMC!