Noticias

agroecologia

Se creó un equipo para la promoción de la agroecología que asesora a los productores periurbanos y cuenta con financiamiento.

Argentina - Santa Fe: Hersilia, el pueblo que dijo "no" a los agroquímicos y buscó alternativas

Agrotóxicos

La controversia en torno al glifosato, cuyo uso seguirá siendo autorizado en la UE por cinco años más, también tiene eco en América Latina. Alexander Naranjo, de Acción Ecológica de Ecuador, se mostró decepcionado.

“La aprobación del glifosato no corresponde a un interés general”

Por DW
Mundo Indígena

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Agrotóxicos

El lobby sojero se apoderó de la sesión del Jueves 30. Desde las organizaciones sociales y ambientales tratamos de entender lo inexplicable, a 15 días de sancionada en Rosario por unanimidad la ordenanza de prohibición del herbicida glifosato, los concejales que habían dado su voto a la prohibición, hoy habilitan la aplicación de sustancias aún más tóxicas.

Argentina: Vergüenza en el Concejo de Rosario

CUBA

Lograr la sostenibilidad y consolidación de la agroecología como alternativa viable a la hegemonía de los grandes monopolios industriales fue el incentivo del VI Encuentro Internacional Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo desarrollado entre los días 20 y 24 de noviembre.

Cuba: Globalizar la sostenibilidad y la soberanía alimentaria

Pueblos

"Los pueblos originarios del sur de la Cuenca de México sostienen que a ellos mismos corresponde regular todo lo referente a nuestros bienes naturales y el gobierno de la entidad debe garantizar esta facultad".

Pueblos originarios exigen al gobierno de CDMX reconocer sus derechos territoriales

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En un hecho que las organizaciones denunciaron como “sin precedentes”, el Ejecutivo revocó sin fundamentos las acreditaciones otorgadas por la Organización Mundial de Comercio a más de 43 expertos de todo el mundo que iban a participar de la reunión ministerial que comenzará el 10 de diciembre en Buenos Aires.

Argentina: Las ONGs, en la lista negra de Macri

COCOSO

"Solicitamos al Concejo Municipal de Pueblorrico, nos den respuesta del por qué fueron archivados estos proyectos de acuerdo y se pronuncien públicamente ya que consideramos se nos ha vulnerado un derecho fundamental: el de la participación social".

Colombia: Comunicado Comité de Concertación Social de Pueblorrico y el Cinturón Occidental Ambiental sobre mandatos populares por la vida