Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Los trabajadores de la Empresa Bananera Chiquita Honduras llevan más 2 meses en huelga y fueron desalojados en forma violenta por los cuerpos policiales y militares hondureños que históricamente se comportan como guardaespaldas de las Empresas Transnacionales".

Honduras: Racimos sanos = trabajadores bananeros y familias enfermas

maices

"La agroecología es, en gran medida, un movimiento social y global. En mucho, es recuperar el saber tradicional de los campesinos, estudiarlo y darle sustento científico”.

México: La agroecología, un puente entre la tradición y la ciencia

cuadro conflictos

Associação Cainquiama alega que estava sendo perseguida por policiais locais. Pedido de proteção havia sido negado pela Secretaria de Segurança Pública do Estado. Polícia Civil apura as circunstâncias do crime.

Brasil: Um dos líderes comunitários de associação que denunciava crimes ambientais em Barcarena é morto a tiros

Por Globo
un

"Hoy en día, tenemos esperanza de que la impunidad empresarial quede en la historia, especialmente para aquellas personas que han padecido por tanto tiempo las injusticias de las empresas transnacionales que están por encima de la ley".

Avances positivos hacia tratado histórico sobre empresas transnacionales y derechos humanos en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Granaderos reprimen manifestación contra plantas de cianuro en Durango

Granaderos estatales y municipales “reprimieron, golpearon, balearon y detuvieron” a integrantes del Frente Unido de Pueblos de La Laguna en Defensa de la Vida y el Territorio (UPLDVT) que protestaban contra del proyecto “Chemours Laguna”, el cual comprende la instalación y operación de una planta química dedicada a la producción de 65 mil toneladas de cianuro de sodio al año en Durango.

México: Granaderos reprimen manifestación contra plantas de cianuro en Durango

mina -perú

En la cordillera oriental del Perú, 35.000 personas conviven a diario con 5.400 metros de altura, veinte grados bajo cero por las noches y condiciones de vida y de trabajo que solo se soportan por el sueño del oro. La Rinconada es la ciudad más alta del mundo y un desafío a los límites de nuestra especie.

Oro podrido: cómo es trabajar en una mina en Perú

Por M4
Mujeres

"Como mujeres Mapuche que habitamos el territorio de la futa warria (Santiago) y viviendo en carne propia las constantes violencias que el Estado chileno y argentino, la sociedad y el sistema patriarcal nos ha causado por siglos, a nuestros cuerpos, a nuestro pueblo y a nuestra tierra, declaramos".

Chile - Dungun Domo Mapuche: Comunicado mujeres mapuche

Mujeres amazónicas anuncian que permanecerán en Quito

Una delegación de al menos cincuenta mujeres amazónicas que se encuentra este momento en Quito, anunció que se quedarán en la ciudad hasta ser recibidas en Carondelet por el presidente Moreno y poder entregar un mandato redactado en una asamblea de mujeres en la sede de CONFENIAE.

Ecuador: Mujeres amazónicas anuncian que permanecerán en Quito