Noticias

Alicia Amarilla

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la referente campesina Alicia Amarilla, de la Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Paraguay, reflexiona sobre la movilización mundial de mujeres y en especial de los desafíos del feminismo campesino y popular en su país.

Audio - Elegimos Poder Popular. Radio columna de Alicia Amarilla, de CONAMURI Paraguay

Brasil 1

Para a maioria das mulheres no Brasil e no mundo o 08 de março, dia Internacional da Mulher, é tido como um dia de luta internacional. Além disto, é visto também como uma data que tem inspirado os movimentos feministas mundo afora a se mobilizar e organizar-se entorno da luta das mulheres.

Brasil: Fomos milhares de mulheres nas ruas neste 8 de março contra a violência, por Direitos, democracia e Soberania Alimentar

ust

Durante la mañana del pasado miércoles 9 de marzo se presentaron más de 30 efectivos policiales con un auxiliar de justicia en la casa de la familia de Beatriz Flores Rollano, con una orden de desalojo y sin mediar palabra ingresaron a su domicilio donde comenzaron a revolver y sacar todas las pertenencias de la familia.

Argentina - Lavalle: Familias campesinas de la UST resisten desalojo, tiroteos y amenazas de empresario en la Pega

Salud

Paren de Fumigarnos impulsó la propuesta que presentará hoy, en la explanada del Concejo Municipal. Piden una normativa similar a la que ya se aprobó en Paraná y en Rosario.

Argentina - Santa Fe: Presentaron un proyecto para prohibir el uso de glifosato

Megaproyectos

Río Cobre en Panamá, fuente de vida para comunidades indígenas y campesinas, inicia su lucha en el 2003 a través del Movimiento Campesino en Defensa del Río Cobre MOCAMDERCO. Su objetivo: luchar contra la privatización.

Video - Panamá. Criminalización a defensoras del ambiente

Agronegocio

"Um grupo de 46 organizações representativas do movimento socioambiental, incluindo membros do Ministério Público, divulga nota pública contra projeto de lei que muda regras de licenciamento ambiental. "

Organizações do movimento socioambiental divulgam nota pública contra projeto de lei que muda regras de licenciamento ambiental

MST ocupa terrenos improductivos controlados por Temer

La ocupación ocurrió en la hacienda Esmeralda en Duartina, un municipio en el interior de Sao Paulo (Brasil). Unas 350 mujeres y hombres campesinos integrantes del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST) de Brasil ocuparon este miércoles 1.500 hectáreas de tierras ociosas controladas por el mandatario de facto Michel Temer.

Brasil: MST ocupa terrenos improductivos controlados por Temer

Por TeleSUR
Revalorizar el trabajo de la mujer campesina y acabar con la violencia del agronegocio

Con carteles, banderas, gritos y cantos las mujeres campesinas participaron activamente de las acciones por el #8M. En medio de la enorme diversidad de reclamos, de un movimiento de mujeres cada vez más fortalecido, las mujeres campesinas e indígenas levantaron su voz para exigir la revalorización de su trabajo como productoras y denunciar la crítica situación que atraviesa el campo.

Paraguay: Revalorizar el trabajo de la mujer campesina y acabar con la violencia del agronegocio