Noticias

Vertedero-de-basura-fuente-el-maizal

La Comuna El Maizal es una comuna campesina que surgió en 2009, a raíz del inicio del rescate de tierras que impulsó el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez para incentivar producción agrícola en la zona y la gestión de la misma por parte de los campesinos.

Venezuela: La experiencia campesina de la Comuna El Maizal afectada por el vertido de basura y los incendios en sus predios

brasil

As mulheres denunciam a crise hídrica em Mucuri, a pulverização aérea, os monocultivos e uso de sementes transgênicas.

Brasil: No Extremo Sul da Bahia, mil mulheres Sem Terra ocupam a fábrica de celulose da Suzano

derrame en Perú

Es el tercer derrame provocado por una fuga en el Oleoducto Nor Peruano que se registra en el poblado de San Pedro, en la región de Loreto. Los anteriores ocurrieron en el 2014 y 2016. Hasta el momento se han recogido 1500 barriles de crudo vertidos a 3 kilómetros del río Marañón. La empresa estatal Petroperú sostiene, nuevamente, que el derrame habría sido causado por terceros.

Imágenes exclusivas del último derrame de petróleo en Perú que afecta a comunidades indígenas

1

"Es un acuerdo histórico, que sin duda sienta las bases para que los defensores ambientales tengan mayor protección, y todas las personas de la región garanticen de manera efectiva los derechos de acceso, la democracia ambiental y la protección del medio ambiente, sostiene Natalia Gómez"

Aprobado el primer Acuerdo sobre Derechos Humanos y medio ambiente para América Latina y el Caribe

mineras

La guerra por el agua ya comenzó. A la fecha existen al menos 916 conflictos sociales en todo el país que se han generado a partir de la disputa de las reservas hídricas entre grupos poblacionales y empresas con proyectos de desarrollo económico en los ámbitos de la minería, la agroindustria, los hidrocarburos, la generación de energía y la urbanización.

México: Comienza la guerra por el agua

glaciares

Tres ex secretarios de Ambiente (Omar Vicente Judis, Sergio Gustavo Lorusso y Juan José Mussi) y el científico Ricardo Villalba serán llevados a juicio por infringir la Ley de Glaciares.

Argentina: Por no cumplir la ley

México

"Los proyectos y actividades con mayor relación con los ataques a los defensores son el despojo de tierras y la minería, ambos responsables de 17 casos, proyectos de infraestructura, hidroeléctricos, obras públicas o políticas en administración de agua, proyectos inmobiliarios, energía renovable, siembra de transgénicos y tala clandestina de árboles".

Por lo menos 29 defensores del ambiente fueron asesinados en México

Agronegocio

Este 17 y 18 de marzo de 2018 en Saladillo, vamos a hacer el 9no. Encuentro de Pueblos Fumigados de Bs. As y el 2do. de Agroecología.

Argentina - Saladillo: Se viene el Encuentro de Pueblos Fumigados de Bs. As "Caminando hacia el Buen Vivir"