Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Los hechos se dieron después de una protesta pacífica de las comunidades campesinas por el cumplimiento del Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), que como su nombre lo expresa, es un plan gubernamental en el que se promete el apoyo estructural, integral y territorial en las zonas de cultivos ilícitos".

De Arantepakua en México a Tumaco en Colombia: dos masacres, un mismo Estado asesino

mst 1

Assentamentos exigem que o Incra promova o investimento em estradas, escolas e postos de saúde, além de financiamento para o plantio.

Brasil: Incra restringe recursos para assentamentos rurais

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Desde ALBA Movimientos expresamos nuestra profunda solidaridad con las compañeras y compañeros campesinos que fueron brutalmente reprimidos y asesinados por el ejército y la policía de Colombia en Llorente- Nariño este 5 de octubre.

Declaración de ALBA Movimientos ante la represión estatal a los campesinos de Colombia

manifestación

Reafirmamos que la Ley Lafkenche protege los intereses de los pequeños actores y no busca su enfrentamiento, puesto que respeta los derechos ya otorgados y toma en consideración a los otros usuarios: pescadores artesanales, mitilicultores, entre otros”.

Chile: Rechazo a ataques racistas contra “Ley Lafkenche” sobre protección de espacios costeros

Comunidad campesina en lucha contra sojización

La comunidad Mariscal López, del Distrito de Capiibary, en límites con el Distrito de Yhú, en pie de lucha contra el cultivo de soja. Desde el lunes se encuentran acampadas familias campesinas para evitar la plantación de soja por parte de colonos brasileños y prestanombres campesinos.

Audio - Paraguay: Comunidad campesina en lucha contra sojización

PARAGUAY

El próximo 13 de octubre está fijada la jornada de intercambio de semillas nativas y criollas en el local de Semilla Róga-San Pedro, en el asentamiento Primavera Real, distrito de Guayaibí.

Paraguay: Intercambio de semillas organizado por comités de base de San Pedro

Pueblos indígenas

"Chama atenção novamente neste Relatório a quantidade de casos de suicídio, assassinato, mortalidade na infância e de invasões e exploração ilegal de bens comuns, principalmente madeira".

Cimi lança relatório 'Violência Contra os Povos Indígenas do Brasil - Dados 2016'

Por CIMI
vaca muerta

Un informe presentado ante el Comité de Derechos Humanos, Económicos y Sociales de la Organización de las Naciones Unidas cuestiona la falta de respeto y cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales de los pobladores locales y las comunidades mapuche afectados por la extracción de hidrocarburos en la formación no convencional Vaca Muerta.

Argentina: Cuestionamos a Vaca Muerta ante la ONU