Noticias

Mariela Leiva 1

Conversamos con Mariela Leiva, de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y la Campaña Paren de Fumigar las Escuelas.

Argentina: "El cuidado de la vida es una militancia"

defensoras

"Expresamos nuestra preocupación ante el cada vez más grave contexto de represión y criminalización que enfrentan movimientos sociales, organizaciones de derechos humanos y, particularmente, las mujeres defensoras de derechos humanos".

Se agrava situación de represión y criminalización contra movimientos sociales, organizaciones y mujeres defensoras de derechos humanos en Honduras

agroecología - Brasil

Evento promovido pela Assembleia Legislativa do Rio Grande do Sul acontece de 4 a 6 de outubro, no Centro de Porto Alegre.

Brasil: Seminário reúne especialistas de 11 países para discutir políticas públicas para agroecologia

seminariofeminismocamponespopular1

Nós, mulheres camponesas, reunidas na cidade de Luziânia (GO), nos dias 28 e 29 de setembro, realizamos o III Seminário Internacional Feminismo Camponês e Popular, com o intuito de dar continuidade aos estudos desenvolvidos ao longo das duas primeiras edições, e também aos acúmulos vivenciados em nosso cotidiano.

Brasil: MMC realiza III Seminário Internacional Feminismo Camponês e Popular

MBA

Aproximadamente mil personas denunciaron los dos años de impunidad del crimen ocurrido por la ruptura de la represa en Mariana (MG).

Brasil: MAB protesta en instalaciones de la minera Vale, en Río de Janeiro

KaaHee

La privatización de diversas variedades de la stevia y su producción mediante la biología sintética por parte de la industria agroalimentaria, se constituyen en los principales riesgos para la producción agroecológica y el sostenimiento del ka’a he’ê en manos de campesinos e indígenas.

Paraguay: El ka’a he’ê amenazado por la biología sintética y las patentes

solidaridad

"Rechazamos que el Estado Chileno opte por criminalizar la defensa del territorio por parte del Pueblo Mapuche, para garantizar la implementación de megaproyectos, de carácter extractivista en territorio ancestral mapuche".

Llamado de Solidaridad Internacionalista con el Pueblo Mapuche

MATERIA-FASE-2

Produzido pelo programa da FASE no Espírito Santo, vídeo denuncia violações de direitos e contaminação em territórios e comunidades pesqueiras no Estado como parte de campanha contra a expansão das atividades petroleiras no Brasil.

Video - Brasil: "Nem um poço a mais"