Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

Luis Tayori, líder de ascendencia harakbut y fiscal de la nueva junta directiva del ECA Amarakaeri denunció que amenazas a la Reserva Comunal Amarakaeri continúan su avance y exhortó a las autoridades a frenar la minería ilegal.

Audio - Perú: “Solos no podemos cuidar de los bosques y los ríos”

Transgénicos

Ambas empresas presentaron recusaciones para intentar dejar por fuera a dos representantes de la sociedad civil ante la CTNBio de la tramitación de nuevos permisos para la siembra de cultivos transgénicos.

Bayer y Costa Rica Seeds S.A. intentan dejar fuera a representantes de la sociedad civil de Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad

COP23

La cumbre de Bonn se cierra en falso posponiendo el debate sobre la financiación y la transferencia de tecnologías y capacidades para hacer frente a las consecuencias del cambio climático a próximas reuniones. Ecologistas en Acción demanda que se cumplan las promesas expresadas en los plenarios finales de la cumbre, de manera que en la COP24 se concluya el Diálogo de Talanoa.

El final de la COP23 deja sin respuesta las demandas de los países más vulnerables

Salud

El Ministerio de Salud prohibió el uso de un producto insecticida ya que su principal químico afecta el sistema nervioso, presenta toxicidad hepato-renal, produce alteraciones sensoriales y neuroconductales irreversibles.

Argentina: Prohíben la venta y el uso de un insecticida "probablemente cancerígeno"

Más de 20 millones de toneladas de comida se desperdician en México cada año

Anualmente, 20 millones 400 mil toneladas de alimentos se desperdician en México, los cuales representan la misma producción de gases de efecto invernadero que 15.7 millones de vehículos, mientras que el agua desperdiciada en los cultivos que terminan en la basura alcanzaría para satisfacer a todos los mexicanos por dos años y cuatro meses, reveló un informe del Banco Mundial.

Más de 20 millones de toneladas de comida se desperdician en México cada año

Agrotóxicos

El Concejo aprobó el día 16 de noviembre un proyecto de ordenanza que prohíbe el uso del herbicida glifosato en la ciudad de Rosario.

Argentina: Prohíben en Rosario el uso del herbicida glifosato

TLC y Tratados de inversión

En este programa hablamos de la cumbre de los pueblos contra la OMC. Los pueblos se organizan y se articulan. Las mujeres tomamos la palabra. Diálogos con Luciana Ghiotto, Flora Partenio y Carlos Vicente.

Audio - Cumbre de los pueblos fuera OMC

hambre

Un informe de la FAO sostiene que 42 millones de personas, dos millones más que en 2015, pasan hambre en América latina. Desde el movimiento de trabajadores rurales sostienen que no es la falta de alimentos sino de acceso a ellos.

42 millones de personas con hambre en América Latina: Lo que falta es el acceso