Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El Estado nuevamente no asume su papel frente a las luchas reivindicativas de los pueblos y usa su poder para criminalizar y perseguir a quienes defienden los territorios y la vida, desde Madre Tierra/Amigos de la Tierra Honduras nos sentimos con mucha preocupación ante esta nueva ola de criminalización hacia los y las defensoras de los bienes comunes, naturales y ancestrales".

Honduras: Solidaridad con Mirian Miranda y el pueblo garífuna organizado en OFRANEH

foto 1

Tres días de encuentro, trabajo y reflexión sobre energía y alternativas finalizaron en el ingreso de una torre de perforación hidrocarburífera en el lof mapuche Campo Maripe, situada en Añelo, provincia de Neuquén.

Argentina: Cuando confluyen las energías de los pueblos

presentación libro

"El libro nos relata una de las historias posibles de la comida (no de la nutrición ni de la alimentación sino del cotidiano hecho de comer) y lo hace a partir de tres transiciones alimentarias, ejemplificadas con el desarrollo de un alimento característico que domina en cada una de ellas y se convierte en trazador de los consumos epocales".

Reseña de “Una historia social de la comida” de Patricia Aguirre

madres de ituzaingo

La Corte Suprema de la Nación ratificó la condena a tres años de prisión condicional al agricultor Parra y al aeroaplicador Pancello, acusados en agosto de 2012 de "contaminación ambiental dolosa".

Argentina - Quedó firme el fallo de Ituzaingó: "Fumigar es delito y los agrotóxicos son peligrosos"

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El gobierno ilegítimo de Michel Temer no tiene ya problemas de “imagen”: sin respaldo popular, acelera un conjunto de reformas que impactan fuertemente sobre los sectores populares y sobre la propia estructura del estado brasileño con consecuencias difíciles de calcular a mediano plazo según Alberto Broch, Vicepresidente de la Confederación de los Trabajadores y Trabajadoras de la Agicultura de Brasil CONTAG y de la Coordinadora de la Producción Familiar del Mercosur (Coprofam).

Audio - Brasil: Crónica del despojo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Fue durante la madrugada, según aseguraron desde la comunidad, el ingreso lo realizó la Gendarmería argumentando "la búsqueda de Santiago Maldonado".

Argentina - Gendarmería irrumpe en comunidad mapuche en Neuquén "en búsqueda de Santiago Maldonado"

pueblos-indígenas

En el Senado de la Nación, específicamente en la comisión de Pueblos Indígenas, está trabada la discusión acerca de extender la vigencia de la ley 26.160, que entró en vigencia en 2006, y cuyo vencimiento será en noviembre de este año.

Argentina: Sigue en debate la prórroga de la ley de relevamiento territorial

Por 8300
El triunfo - Chiapas

Sin especificar criterios para su otorgamiento, la Secretaría de Economía (SE) autorizó 25 concesiones mineras en su territorio; las consecuencias de esta actividad ya la resienten no sólo el ecosistema, sino la salud de quienes habitan en comunidades aledañas.

México: Sentencian a muerte a “El Triunfo”