Noticias

CPT

No quarto dia da II Tenda Multiétnica – Povos do Cerrado, que acontece durante o 19ª Festival Internacional de Cinema e Vídeo Ambiental (FICA), na Cidade de Goiás (GO), entre os dias 20 a 25 de junho, roda de conversa reuniu representantes de etnias indígenas e movimentos sociais para discutir a educação multiétnica.

Brasil - Educação Multiétnica: "A escola deve estar lá onde estão os sujeitos", afirma Rosana Fernandes

Ganadería industrial

"Pequenos agricultores e indígenas falam sobre as dificuldades diante da perda de suas terras e territórios e os males causados pelos agrotóxicos. Relatos que ganham ainda mais força com um médico e um promotor que se opõem a esta lógica de desenvolvimento".

Video - Brasil: Seu churrasco tem soja?

Saberes tradicionales

Expresiones de trabajos asociativos y solidarios de diversos territorios han confluido en una Red denominada “de economías territoriales” que tiene como propósito fortalecer y potenciar iniciativas que se enmarcan en propuestas y prácticas de buen vivir.

Chile: La Red de economías territoriales

Ecuador

"Los cultivos transgénicos son tecnologías riesgosas y experimentales, y presentan resultados no esperados. Mal harían las autoridades ecuatorianas en acoger una política basada en el uso de organismos que en el pasado ha rechazado".

Ecuador: Los transgénicos vulneran los derechos de la naturaleza

Defendamos el Arauko - Chile

"Hemos decidido realizar una movilización el día 9 de julio llamada “Marcha por la protección del agua y del territorio araukano” desde las 13:30 en la plaza de arauko, convocamos a personas individuales, organizaciones sociales, políticas, culturales, juntas de vecinos, estudiantes consientes, redes y colectivos afines a que nos afiatemos ante las problemáticas socioambientales que nos afectan".

Chile - Provincia de Arauco: Marcha por la Protección de las Aguas y del Territorio

Extractivismo

Ante la amenaza del extractivismo (en este caso, litio sacado a fuerza de voladura de rocas), la población del departamento de Ancasti de la provincia de Catamarca, promovió una ordenanza municipal que prohíbe tal actividad y fue aprobada.

Argentina: Una buena noticia, gana la resistencia contra proyectos extractivos en Catamarca

jueza falla en contra de comunidad mapuche y en favor de la minería

La jueza María Eugenia Grimau rechazó la demanda iniciada por la comunidad mapuche contra la empresa Corporación Minera del Neuquén SEP (Comine), por el contrato firmado en 2007 con la empresa Emprendimientos Mineros S.A. que otorga derechos de propiedad sobre el yacimiento de cobre Campana Mahuida, en Loncopué.

Argentina: jueza falla en contra de comunidad mapuche y en favor de la minería

soja

Además de impuesto por la exportación de granos en estado natural, al sector sojero el Estado paraguayo debería cobrarle por el costo ambiental de cada zafra, asegura el investigador Guillermo Ortega.

Cualquier impuesto queda corto frente al daño ambiental que genera la soja en Paraguay, afirma investigador