Noticias

madre tierra, una sola salud

Por cinco días, Rosario fue escenario del Encuentro Madre Tierra Una Sola Salud, que dejó en claro que luchar por la vida es luchar para cambiar las formas de producción y consumo.

La salud de la Tierra es nuestra salud

no te enreddes

Claudia Ramos, integrante de Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México y co-coordinadora del Programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), dio una entrevista a "Mar de Fueguitos", un programa que se emite en 97 Irratia, la radio comunitaria de Bilbao, País Vasco.

Audio - Los proyectos REDD no son distintos a otros proyectos del modelo extractivo

Pueblos indígenas

La Organización de Comunidades Indígenas del Bajo Putumayo y Río Yaguas (OCIBPRY) informa a la opinión pública nacional e internacional sobre peligro de represión en la zona Reservada del Yaguas, indicando como responsable al SERNANP, a través del siguiente comunicado.

Perú: ¡Peligro de represión violenta a indígenas del Yaguas!

El nefasto de Bullrich

Un convenio firmado por los ministros de Educación y Agroindustria con transnacionales del sector y una cláusula del Acuerdo Federal Minero abren la puerta a modificar la currícula.

Argentina: Vía libre para que mineras y agroquímicas generen contenidos educativos

VERACRUZ

“El hecho de que esté a escasos kilómetros de Laguna Verde representa un riesgo latente debido a los procesos para extraer los minerales. No sólo estamos frente a un elemento de riesgo para el medio ambiente y para la vida cotidiana de los que allí habitan, sino de seguridad de toda una región”, sostiene Rodríguez Almazán.

México: Mineras ponen en riesgo el medio ambiente y la vida en Veracruz

MNCI - Cuyo

La Justicia Imputó a los empresarios y los emplazó a sacar la casilla en 48 hs del campo de uso comunitario de las familias campesinas de La Estación, en Jocoli Lavalle.

Argentina: La Justicia falló a favor de comunidad campesina en Lavalle

Ecuador libre de transgénicos

La mañana del 4 de julio, El Colectivo Ecuador Libre de Transgénicos, presentó una demanda de inconstitucionalidad del artículo 56 de la Ley Orgánica de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento de la Agricultura Sustentable, debido a que, de acuerdo al colectivo, el ingreso de cultivos y semillas transgénicas al país vulnera los derechos de la naturaleza.

Ecuador: El ingreso de transgénicos vulneraría los derechos de la naturaleza

Movimientos campesinos

Más de 100 delegados y delegadas en régimen de paridad, participarán a nombre de América Latina y Caribe en la próxima VII Conferencia Internacional de la Vía Campesina, en julio en Euskal Herría (País Vasco).

Audio - Fausto Torres, desde CLOC Vía Campesina Centroamérica, habla de la próxima VII Conferencia Internacional