Noticias

Bromacil 1

"Celebramos la prohibición del bromacil, pero las comunidades y ecologistas exigimos que esa medida se extienda a otros agrovenenos utilizados en las piñeras como los herbicidas Diuron, Hexazinona y Ametrina que han aparecido en constantes análisis de agua en pozos, nacientes y aguas superficiales".

Costa Rica: Comunidades y ecologistas celebran prohibición del Bromacil

en defensa del territorio y el agua - Puebla

Una decena de organizaciones presentaron hoy el Movimiento para la Defensa del Agua, del Territorio y la Vida (Modatv), frente social contra la privatización del agua en el estado y la Ley de Aguas, y a favor de garantizar en el estado el derecho humano al agua, priorizando el uso agrícola y ganaderos sobre el industrial.

México: Se suman organizaciones a frente en defensa del agua y el territorio

Transgénicos

"El proyecto inmediato es sembrar 253 mil hectáreas de la oleaginosa, aunque no especificó si esto es sólo para Campeche y denunció que ya se prepara el gran golpe para dejar a las comunidades mayas sin ningún derecho, mediante la modificación al artículo séptimo de la Constitución Política del estado, que reconoce y garantiza el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación".

México: Gran golpe quitará a comunidades mayas derecho a decidir

CAMPESINOS

"A Semana do Meio Ambiente é útil para se fazer uma reflexão crítica, como os movimentos populares vêm fazendo, não para celebrar. Os avanços da agricultura destrutiva no Brasil têm sido apoiados em todos os governos. Nossa esperança é que essa Semana promova uma discussão crítica".

Brasil - Semana do Meio Ambiente: 70% dos alimentos são produzidos por pequenos agricultores

Madre tierra, una sola salud

El anfitrión del evento, Damián Verzeñassi, Director del Instituto de Salud Socioambiental de la FCM-UNR, enfatizó en la construcción colectiva y social de la salud de la Madre Tierra. “No hay salud de los seres humanos si no tenemos territorios saludables”, aseguró.

Argentina: En medio de talleres y saberes se inaugura el Madre Tierra, una sola salud

Sistema alimentario mundial

Conversatorio con Silvia Ribeiro "Megafusiones corporativas: nuevas amenazas para los bienes comunes ¿Qué futuro para nuestras semillas y nuestra alimentación?", realizado en el Hotel Bauen, el 9 de junio y organizado por el Grupo ETC y Multisectorial contra la Ley "Monsanto" de semillas

Audio - Conversatorio con Silvia Ribeiro: Megafusiones corporativas: nuevas amenazas para los bienes comunes

ginebra2-0ac14

Existe una escalada de parte de las corporaciones trasnacionales en contra de los derechos de naciones y comunidades, lo cual va acompañado de una militarización de los territorios y una criminalización de la protesta social. Un tratado vinculante que obligue a las corporaciones a cumplir con principios de DDHH es impostergable, expresaron representantes de diversas organizaciones en un evento paralelo a la 35ª sesión del Consejo de Derechos Humanos que funciona en Ginebra.

Audio - Intervenciones de Tchenna Maso (Vía Campesina Brasil) y Karin Nansen (Amigos de la Tierra) en evento paralelo en Ginebra en reclamo de un freno a la impunidad corporativa

CRISPR

La edición del genoma mediante el sistema CRISPR puede causar cientos de mutaciones no deseadas en el ADN, concluye un reciente estudio de la Universidad de Columbia, publicado recientemente en Nature Methods, que no ha tardado en ser cuestionado por la comunidad científica.

Mutaciones colaterales tras la edición del genoma mediante CRISPR