Noticias

Ningun derecho menos - Brasil

"A proposta do governo temerário é uma violência ao exigir que todos os trabalhadores rurais sejam obrigados a “contribuir mensalmente em dinheiro para o INSS, durante o período de 25 anos”. A proposta dificultará que o camponês e a camponesa tenham acesso aos auxilios doença, maternidade e à aposentadoria por invalidez".

O desmonte da Previdência e as consequências para o Campesinato brasileiro

colombia

En Colombia, en lo corrido del año -en menos de 65 días- 25 mujeres y hombres defensoras/es de los territorios han sido asesinados. Sumados a las 80 personas que las organizaciones de derechos humanos calculan fueron ultimados en 2016, se configura un panorama escalofriante.

Llamado a la solidaridad urgente con Colombia ante ola de asesinatos de luchadoras/es sociales en defensa del territorio

Soberanía alimentaria

"Un informe presentado por la relatora especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación, redactado en colaboración con el relator especial sobre productos tóxicos, denuncia que el uso de agrotóxicos viola los derechos humanos de muchas formas, incluido el derecho a la alimentación, a la salud, al medio ambiente sano".

Agrotóxicos y transgénicos: asalto a la salud y derechos humanos

Salud

Un informe de la relatora especial sobre el Derecho a la Alimentación de la ONU, Hilal Elver, responsabiliza a los agrotóxicos por la muerte de 200 mil personas al año y cuestiona la idea de que sin ellos no es posible alimentar.

Argentina: El impacto de los agrotóxicos

Glyphosate-Monsanto-Roundup

La justicia de California le puso un límite a Monsanto, que había frenado el etiquetado que el Estado quiere imponer sobre su letal producto estrella, el herbicida Roundup, compuesto en base a glifosato. En menos de un año deberá lucir la advertencia.

Etiqueta obligatoria de “cancerígeno” para el Roundup en California

Por Pausa
Minería

Ante el avance de la minería a cielo abierto, ante la tierra saqueada y vendida a empresas extranjeras, pueblos originarios de Jujuy se están movilizando. Emergen, se unen y entrelazan, para volverse una voz, un grito. Que sale desde lo más profundo y se extiende por valles y ríos, llanuras y montañas.

Argentina - Jujuy: La marcha de los que aman a su tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

Material producido por el Movimiento Campesino de Córdoba para debatir sobre la Ley de Bosques y qué está en juego en este debate.

Video - Argentina: Ley de bosques ¿Cómo queremos que se use el campo?

Biodiversidad

Pesquisa revela que desmatamento e seca são fenômenos que se reforçam mutuamente na região. Ação humana e redução de chuvas podem transformar floresta em savana.

Amazônia pode entrar em ciclo de desmatamento e seca, diz estudo