Noticias

Pueblos indígenas

"Cuando se mantiene la perspectiva colectiva y la relación con el territorio, la dimensión de la comunidad que no pierde la relación con todo el ciclo de los seres vivos, con las generaciones pasadas y futuras, con el agua, el bosque y los componentes de la naturaleza, se hace evidente la perversión y los costos ocultos de eso que llaman progreso".

México - El sueño de la razón: El caos, los ríos y la hora de los pueblos

el agua vale más que el oro

Vecinos de Catamarca, provincia ubicada en el noroeste de Argentina, continúan su lucha contra los proyectos de megaminería. La alarma es creciente: hace 20 días los catamarqueños se enteraron de que los pedimentos mineros ocupan el 38% del territorio provincial. El conflicto con las mineras está presente en las 14 provincias de la Cordillera de los Andes.

Audio - Argentina: Catamarca en la lucha contra los proyectos de megaminería

mab rmr

Como desde hace 21 años, se conmemora este 14 de marzo el Día Internacional de Acción contra las Represas y por los Ríos, el Agua y la Vida. Hay movilizaciones en 12 países de América Latina y el Caribe, de la mano de las organizaciones que integran el Movimiento de Afectados por Represas en América Latina (MAR). (15-3-17)

Audio - Movimientos de afectados por represas apuntan a crear políticas de tratamientos de afectados

murales contra el extractivismo

"Con la colaboración del destacado caricaturista Mico y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, se ha calendarizado una serie de murales en territorios de norte a sur, contra el extractivismo minero, forestal, energético y agroalimentario que imponen y expanden sin límite en el país".

Chile: Murales participativos van dibujando caminos territoriales contra el extractivismo

belo monte - Brasil

O Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB) entregou ao Ibama pedido de cancelamento da licença de operação (LO) de Belo Monte. No ofício, o MAB denuncia a situação das cerca de 500 famílias da lagoa e entorno do bairro Jardim Independente 1, que enfrentam alagamentos permanentes desde que o lago da hidrelétrica foi formado, e vivem em situação de extrema vulnerabilidade social e ambiental.

Brasil: MAB pede cancelamento da licença de operação de Belo Monte

Por MAB
Tierra, territorio y bienes comunes

Pobladores de la compañía Yvy atâ de Villa Oliva proyectan un encuentro comunitario con el objetivo de denunciar lo que consideran un delito ambiental ocasionado por la empresa VILLA OLIVA RICE S.A.

Audio - Paraguay: Preocupa contaminación de humedales

parque éolico

Indígenas Binnizá (zapotecos), Ikoots (huaves), Mixes, Chontales y Zoques interpusieron un amparo colectivo para proteger los derechos de los pueblos y comunidades del Istmo de Tehuantepec frente a la creación de la Zona Económica Especial, que abre paso a una política económica de despojo.

México: Indígenas interponen amparo para protegerse de megaproyectos en Oaxaca

no a las forestales - chile

Este martes 14 de marzo se realizaron en diversas localidades de Chile nuevas manifestaciones contra la industria forestal, indicada como responsable directa en la devastación en el centro sur de Chile, cuyos impactos se relacionan directamente con la propagación de incendios, plagas descontroladas, crisis hídrica, degradación de suelos, redes de corrupción y saqueo de fondos fiscales para los intereses de los grupos más ricos de Chile.

Amplio rechazo a modelo forestal en Chile: Exigen su fin y la restauración de los territorios devastados