Noticias

Minería

"A través de una carta a la población, convocaron a las personas a continuar alertas ante la presencia de maquinaria o personas extrañas a la población ante el rumor de una agencia de seguridad privada “ASI” rondando los cerros concesionados por el gobierno federal".

México: Reiteran pobladores rechazo a minería en Ixtepec, Oaxaca

flyer jueves 2

"En Buenos Aires, la manifestación del 2/3 incluirá a las 12hs la entrega de una carta exigiendo justicia por Berta, a la Embajada de Honduras. Luego, seguirá con una actividad cultural en el Obelisco desde las 17 horas, que cerrará con una marcha de antorchas. Estarán presentes los hijos de Berta, Laura y Salvador Zúñiga Cáceres, y numerosos activistas por los derechos humanos y del medio ambiente."

2, 3 y 4 de Marzo: Acciones en Buenos Aires en el marco de la acción global Justicia por Berta Cáceres

Chacra La Aurora

La chacra La Aurora, de 650 hectáreas, fue premiada por la FAO como una de las 52 experiencias mundiales de explotación con agroecología. No utilizan agrotóxicos y su rendimiento económico es muy superior al de los campos transgénicos.

Argentina - Benito Juárez: Un modelo sin agrotóxicos

Mexicanos contra cervecera

Unos 5 mil ejidatarios y activistas se manifestaron este domingo contra el uso de agua agrícola para fines industriales, como se planea si se construye la planta cervecera Constellation Brands en el Valle de Mexicali.

México: Marchan 5 mil contra cervecera en Mexicali

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una nueva investigación realizada por el periódico The Guardian reveló que documentos judiciales filtrados muestan que el asesinato de la activista ambiental de Honduras Berta Cáceres, ocurrido hace casi un año, fue planeado por miembros de inteligencia militar hondureña vinculados a las fuerzas especiales entrenadas en Estados Unidos.

Los sospechosos del asesinato de Berta Cáceres recibieron entrenamiento en Estados Unidos

Oaxaca

Mixtecos, chatinos y negros de la costa de Oaxaca repudiaron los proyectos de “muerte y despojo” que se pretenden imponer en sus territorios, por lo que ratificaron su compromiso de defenderlos, informó el Consejo de Pueblos Unidos en la Defensa del Río Verde (Copudever).

México: Indígenas en Oaxaca repudian proyectos de muerte y despojo

Tribu Sioux

Luego de que Trump autorizó la construcción del oleoducto, las autoridades dieron la orden de desalojar el campamento. Detenciones y represión contra los activistas que acampaban en el lugar.

La Policía desaloja los campamentos contra el oleoducto en Dakota del Norte

maria cano

"El 25 de abril del 2016, realizamos el lanzamiento del Instituto Agroecológico Latinoamericano María Cano, IALA con sede en Viotá-Cundinamarca, como un espacio de formación, producción y lucha por la vida y la humanidad en beneficio del campo Colombiano".

Colombia: Se aproxima la Inauguración del instituto y universidad campesina IALA María Cano