Noticias

carlos vicente

“Necesitamos construir un nuevo sistema alimentario, que pueda ser un promotor clave de soluciones para el cambio climático. Si se toman medidas para reestructurar la agricultura y el sistema alimentario mundial en torno a la soberanía alimentaria, a la agricultura en pequeña escala, entre otros, podríamos reducir a la mitad las emisiones globales de gases de efecto invernadero" sostiene Carlos.

Carlos Vicente: “La agricultura campesina puede reducir a la mitad el calentamiento global”

Tierra, territorio y bienes comunes

O Tribunal Penal Internacional (TPI) decidiu, no final de 2016, reconhecer o "ecocídio" (termo que designa a destruição em larga escala do meio ambiente) como ‘crime contra a Humanidade’.

Tribunal Penal Internacional reconhece ‘ecocídio’ como crime contra a Humanidade

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Territorios chilenos y mapuches se quemaron por igual. Pueblos enteros que estaban rodeados por monocultivos forestales de pino y/o eucaliptus ardieron en minutos. Más de dos semanas de incendios forestales han dejado en evidencia una débil institucionalidad estatal, con falta de recursos, profesionales y de tecnología para enfrentar este tipo de desastres.

Audio - Chile: Lo que arde tras el modelo forestal

ORPIAN-P

El pueblo indígena Awajún a través de la Organización Regional de la Amazonía Norte del Perú (ORPIAN-P) expresó su rechazo a los decretos legislativos 1292, 1333 y 1334, por considerarlos lesivos a los derechos colectivos de los pueblos originarios.

Perú: Pueblo Awajún rechaza decretos lesivos a derechos indígenas

Megaproyectos

A aposta do governo brasileiro nas hidrelétricas com grandes reservatórios na Amazônia representa um passo atrás em relação aos compromissos assumidos pelo Brasil no Acordo de Paris.

Hidrelétricas na Amazônia: uma ameaça para o clima

Salud

“Estoy a favor de la vida y de un equilibrio. No debemos olvidarnos de que tenemos un solo planeta, y todos pasamos por esta vida, pero vienen otros atrás. ¿Quiénes somos nosotros para dejarles esto en este estado? ¿Vamos a seguir dejando que las grandes empresas sigan invadiendo e imponiendo un sistema que está totalmente equivocado?", sostiene Miriam.

Uruguay: Nueva denuncia por contaminación con agrotóxicos en Guichón

Máxima Acuña

Una llamada de Daniel Chaupe reporta que el lunes 13 de febrero, Minera Yanacocha ingresó nuevamente con su personal al terreno “Tragadero Grande”, destruyendo cultivos de papa, oca y mashua que llevaban tres meses de sembrados.

Perú: Nuevamente trabajadores de Minera Yanacocha ingresan a terrenos de Máxima Acuña y destruyen su choza y sus cultivos

Movimientos campesinos

"Previdência não é para dar lucro ou mesmo empatar. Não é banco, apesar do desejo de muitos. Deve cumprir uma função social e ser um instrumento para garantia da qualidade de vida de um povo – o que inclui redistribuição de riqueza".

Brasil: Nova Previdência transforma trabalhador rural em objeto descartável